
Llaryora inauguró la rehabilitación de un tramo de la Ruta Provincial N°6
junio 18, 2025
“Entre las hojas que cantan”: homenaje a María Elena Walsh en el Centro Cultural
junio 18, 2025Durante tres jornadas, referentes de América Latina y Europa debatirán sobre cambio climático, desarrollo sostenible y economía circular, de cara a la COP 30.
El Gobierno de Córdoba anunció la realización de la Primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” y la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular, que se desarrollarán del 1 al 3 de julio de 2025 en el Centro de Convenciones Córdoba. El evento reunirá a expertos, académicos, funcionarios y representantes de organismos internacionales para debatir sobre los desafíos ambientales más urgentes y avanzar hacia una agenda común rumbo a la COP 30, que se celebrará en noviembre en Belém, Brasil.
Durante las tres jornadas se llevarán adelante sesiones plenarias, mesas temáticas y espacios de diálogo multiactoral, con un enfoque ágil e integrador. Los ejes principales serán biodiversidad, género, cambio climático, finanzas sostenibles y economía circular. La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó que “la meta es unir conocimiento, experiencia y voluntad política para alcanzar acuerdos que transformen nuestras realidades locales con una mirada global”.
Entre los objetivos del encuentro se destacan:
- Diseñar una agenda subnacional que permita identificar desafíos y políticas prioritarias para un desarrollo sostenible desde los territorios.
- Intercambiar experiencias exitosas en gestión ambiental y economía circular.
- Fomentar la articulación entre gobiernos, sector privado, ciencia y tecnología.
- Alinear compromisos locales con acuerdos ambientales internacionales.
Además de las instancias académicas, se desarrollará en paralelo una Feria Climática con food park, actividades interactivas, la presencia de Bio Feria, stands institucionales de Epec y el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, enfocados en movilidad eléctrica y soluciones sostenibles.
Flores subrayó la importancia de la participación ciudadana: “El cambio empieza en cada conducta humana. Esta es una invitación abierta para que todos, desde distintos sectores, sumemos nuestra voz en la construcción de una nueva manera de habitar el planeta”.
La conferencia representa un paso estratégico hacia la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), donde las naciones deberán presentar planes actualizados para reducir emisiones, proteger la biodiversidad —especialmente en la Amazonía— y avanzar en justicia climática y financiamiento ambiental.
Los interesados en participar o conocer más sobre el evento pueden ingresar a https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar, donde se encuentra disponible la agenda completa y el formulario de inscripción.