
Caso Neonatal: este miércoles se conocerá el veredicto en el juicio por las muertes de bebés en Córdoba
junio 17, 2025
Triunfo del macrismo: la Justicia convalidó la intervención del PRO distrito Córdoba
junio 17, 2025Se abordaron problemáticas locales y se fortaleció el compromiso de trabajo conjunto.
Este martes se llevó a cabo en el N.I.D.O. de Hernando un importante conversatorio sobre seguridad, con la participación de altas autoridades de la Policía de la Provincia de Córdoba, intendentes, jueces y funcionarios del Departamento Tercero Arriba.
Entre los asistentes se destacaron:
- Comisario General Lic. Antonio Urquiza, Subjefe de Policía de la Provincia
- Comisario General Lic. Ochoa Roldán Maximiliano, Director General de Policía Caminera
- Comisario General Lic. Cristian Gómez, Director General de Departamentales Sur
- Comisario Mayor Lic. Sergio Romera, Subdirector General de Departamentales Sur
- Comisario Mayor Lic. Edilberto Martínez, Director Departamental Tercero Arriba
- Comisario Inspector Lic. Claudio Argüello
- Comisario Rolando Turletti, Subdirector Departamental Tercero Arriba
- Comisario Mauricio Sabena, Subdirector de Policía Rural Sur
También participaron intendentes, jueces de paz, jueces de faltas y directores de Seguridad Ciudadana de distintas localidades del departamento, en una jornada de escucha activa e intercambio directo.



El encuentro permitió compartir diagnósticos y propuestas para abordar diversas problemáticas locales, entre ellas el avance del narcomenudeo, controles de vehículos, animales sueltos, la actuación de fiscalías y el rol de los jueces de paz.
Las autoridades municipales expusieron de manera concreta las situaciones que enfrentan en sus comunidades, mientras que los jefes policiales respondieron con orientaciones, propuestas y líneas de acción para fortalecer el abordaje integral de la seguridad.
El conversatorio fue valorado como un espacio necesario para fomentar la articulación entre instituciones y construir respuestas más eficaces, basadas en el conocimiento del territorio, el diálogo interinstitucional y el compromiso compartido.


