
Cristina enfrenta más de diez causas judiciales tras la condena firme en la causa Vialidad
junio 17, 2025
Caso Neonatal: este miércoles se conocerá el veredicto en el juicio por las muertes de bebés en Córdoba
junio 17, 2025El Tribunal Oral Federal N° 2 le concedió el beneficio pese a la oposición de los fiscales Luciani y Mola, quienes habían solicitado que la condena se cumpla en una cárcel común. La expresidenta ya no deberá presentarse en Comodoro Py.
En una decisión que impacta en el escenario judicial y político del país, el Tribunal Oral Federal N° 2, presidido por el juez Jorge Gorini, concedió este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por corrupción en la causa Vialidad.
El fallo, que también lleva la firma de los jueces Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, determina que la exmandataria cumplirá su pena en su domicilio del barrio de Constitución, en la ciudad de Buenos Aires, con monitoreo mediante una tobillera electrónica. Esta medida va en sentido contrario a la postura sostenida por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes insistieron en que Fernández de Kirchner debía cumplir su condena en una cárcel común, al no existir —según argumentaron— razones humanitarias ni de salud que justificaran una excepción.
Los fiscales basaron su pedido en el artículo 10 del Código Penal, que habilita a los jueces a disponer prisión domiciliaria para personas mayores de 70 años, pero no lo obliga. En su dictamen, sostuvieron que “no se advierten razones de salud o personales que, vinculadas a la edad, permitan inferir que el encierro carcelario pueda afectar el derecho a un trato digno o humanitario”.
También rechazaron el planteo del abogado defensor de la expresidenta, Alberto Beraldi, quien cuestionó la implementación de la tobillera electrónica por considerarla “innecesaria” y un gasto injustificado para el Estado. No obstante, el tribunal aceptó el monitoreo como condición para el cumplimiento de la prisión domiciliaria.
La decisión del TOF 2 se basó en un informe socioambiental realizado previamente, en el que se evaluaron las condiciones del domicilio elegido por Fernández de Kirchner. Según se informó, el lugar cumple con los requisitos legales y, durante la evaluación, la expresidenta manifestó encontrarse en buen estado de salud.
De este modo, Cristina Fernández de Kirchner no deberá presentarse mañana en los tribunales de Comodoro Py, como estaba previsto, y comenzará a cumplir su condena bajo arresto domiciliario. El fallo marca un nuevo capítulo en una causa que ya representa un hito institucional en la historia judicial argentina.