
La Provincia destinará $1.500.000 a cada Centro de Jubilados para fortalecer su rol social y comunitario
mayo 15, 2025
Sustraen un vehículo y lo recuperan horas después en operativos policiales
mayo 19, 2025Del 14 al 16 de noviembre, la ciudad celebrará su evento más emblemático con tres noches de música, danza, tradición, gastronomía y una gran exposición productiva en la Plaza San Martín. La entrada será libre y gratuita.
La Municipalidad de Hernando anunció oficialmente la programación de la 70ª edición de la Fiesta Nacional del Maní, que se desarrollará del 14 al 16 de noviembre en la Plaza San Martín, con acceso libre y gratuito. La celebración más emblemática de la ciudad vuelve a reunir lo mejor de la música, el arte, la gastronomía y la producción regional en una propuesta pensada para toda la familia.
Con el lema “Una fiesta con historia, con alma, con vos… es La Fiesta de Todos”, este evento conmemora siete décadas de identidad local y proyección nacional, consolidándose como un verdadero orgullo cultural y productivo para el país.
TRES NOCHES CON FIGURAS DESTACADAS:
Viernes 14 – Peña & Rock
La noche abrirá con la Escuela Municipal de Danzas, dirigida por Marcelo Urquiza, seguida por el talentoso acordeonista y pianista Román Ramonda. Luego, el grupo Los de Adelia aportará su sello folklórico, y como gran cierre de la jornada, LOS TIPITOS harán vibrar a la plaza con sus clásicos del rock argentino.
Sábado 15 – Noche Central
Con una apertura artística bajo la dirección de Nadia Espíndola, se dará paso a la tradicional Elección de las Soberanas Nacionales del Maní. El escenario recibirá luego a Destino San Javier, referentes del nuevo folclore, y cerrará la noche TRU LA LA, una de las bandas más icónicas del cuarteto.
Domingo 16 – Gran cierre
El broche de oro llegará con el espectáculo “20 años con el arte” del prestigioso coreógrafo Ángel Carabajal, que presentará una puesta de alto nivel con danza, música y tradición. El cierre musical estará a cargo de Magui Olave, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual.



MÁS QUE UN FESTIVAL, UNA CELEBRACIÓN DE LA IDENTIDAD:
Durante los tres días se llevará a cabo la tradicional Exposición Industrial, Comercial, Artesanal y de Microemprendimientos, que mostrará el potencial productivo de la región. Además, el Patio de Comidas Manisero ofrecerá una variada propuesta gastronómica para disfrutar en familia.
UNA INVITACIÓN ABIERTA:
Con entrada libre y gratuita, la Fiesta Nacional del Maní abre sus puertas para recibir a vecinos, visitantes y turistas, en una celebración que une cultura, historia, producción y encuentro comunitario.
VIDEO: Grilla de artistas.