
Sáenz consolida su liderazgo en Salta, pero La Libertad Avanza emerge como fuerte oposición en la capital
mayo 12, 2025
La Guardería Municipal celebró su 52° aniversario con una jornada llena de alegría
mayo 12, 2025La alianza se impuso con el 45% de los votos, frente a un peronismo fragmentado. El oficialismo logró 8 de las 16 bancas en juego y se acerca al quórum propio.
La coalición formada por el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y La Libertad Avanza (LLA), obtuvo este domingo un amplio triunfo en las elecciones legislativas provinciales, derrotando a sus principales adversarios del peronismo, que se presentó dividido en la contienda.
Con el 98,89% de las mesas escrutadas, el frente oficialista «Chaco Puede + La Libertad Avanza» alcanzó 226.407 votos, el 45,26% del total, lo que le permitió quedarse con 8 de las 16 bancas en disputa. Esta victoria posiciona al oficialismo provincial a un paso del quórum propio al sumar los respaldos de la UCR y LLA.
En contraste, el espacio peronista Chaco Merece Más, encabezado por el exgobernador Jorge Capitanich, obtuvo 168.170 votos (33,47%) y 6 escaños. Primero Chaco, una escisión justicialista impulsada por intendentes rebeldes, consiguió apenas 56.792 votos (11,30%) y 2 bancas. El resto de las fuerzas no logró superar el umbral para ingresar a la Legislatura.
El triunfo representa un fuerte respaldo a la primera alianza formal entre Zdero y el presidente Javier Milei, consolidando un modelo de cooperación entre la UCR y LLA que podría replicarse en otras provincias. “Hicimos una gran elección”, celebró Zdero en conferencia de prensa, acompañado por el gobernador correntino Gustavo Valdés, dirigentes provinciales y el primer candidato a diputado, Julio Ferro.
El mandatario chaqueño subrayó la importancia de este resultado para sostener la gobernabilidad y enfrentar a un peronismo “que no logró unificarse”. La elección marcó un retroceso para Capitanich, quien no pudo reagrupar a todo el justicialismo tras su derrota en 2023 y sufrió las consecuencias de una oposición atomizada.
La victoria chaqueña refuerza el proyecto nacional de Milei y de su hermana Karina, artífice de muchas de las estrategias territoriales de LLA, y muestra que el oficialismo libertario puede formar alianzas eficaces con fuerzas provinciales para consolidar su presencia en el interior del país.