
Mirar más allá de la noche: una oportunidad para repensarnos como comunidad
mayo 5, 2025
El Desafío Río Pinto brilló con récord de participación y un fuerte impacto turístico
mayo 5, 2025Durante la última quincena, la provincia de Córdoba consolidó su liderazgo turístico al recibir cerca de 700.000 visitantes, con un impacto económico global de 139 millones de pesos.
Este importante movimiento fue resultado de una agenda colmada de eventos convocantes en distintos puntos del territorio, sumado al trabajo continuo de promoción que posiciona a Córdoba entre los destinos más elegidos del país.
Entre los eventos destacados figuran el Festival Nacional del Cuarteto en la ciudad de Córdoba, la Champa Ultra Race y el Desafío del Río Pinto, que atrajeron miles de visitantes y deportistas. También se destacaron la exhibición de autos en el Complejo Ferial y el Gran Prix Litoral de veleros en Miramar de Ansenuza.
“En línea con la política del gobernador Martín Llaryora de incentivar eventos, trabajamos para que Córdoba siga siendo uno de los destinos preferidos a nivel nacional. Los resultados de esta quincena son una muestra del camino que venimos recorriendo”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
En cuanto a la ocupación turística, los principales valles mostraron cifras destacadas:
- Punilla: Promedio general del 86%, con picos en localidades como La Cumbre, La Falda, Villa Giardino, Los Cocos y Capilla del Monte. Villa Carlos Paz superó el 70%.
- Traslasierra: Las Tapias, Villa de las Rosas y San Javier-Yacanto alcanzaron el 100% gracias a la Champa Ultra Race. Las Rabonas llegó al 73%.
- Ansenuza: Altos niveles de ocupación, con Miramar al 92% y Balnearia al 88%.
- Calamuchita: La Cumbrecita 65%, Villa Rumipal 60%.
- Paravachasca: Alta Gracia con el 65%.
- Sierras Chicas: Río Ceballos (65%) y Colonia Caroya (50%).
- Zona norte: Tulumba (55%) y Cerro Colorado (60%).
- Sierras del Sur: Achiras y Río de los Sauces, ambos con más del 50%.
El gasto promedio por persona fue de aproximadamente $88.000, y la mayoría de los visitantes llegaron desde Córdoba capital, Buenos Aires, Santa Fe y San Juan.
Estos resultados reflejan el impacto positivo de las políticas de incentivo a la actividad turística, reafirmando el rol estratégico del turismo como motor económico y social para Córdoba.