
Una niña de doce años murió ahogada en un complejo turístico
octubre 30, 2024
River empató con Atlético Mineiro y quedó fuera de la Copa Libertadores
octubre 30, 2024En lo que va del 2024 se triplicó el valor y se esperan nuevos aumentos. La idea es que cada vez más usuarios se adhieran al Telepase.
La red de accesos a Córdoba (RAC) es uno de los servicios que más aumentó en lo que va del año. Su precio actual es de 1.500 pesos por traspaso de barrera en categoría 2 (pago manual), valor que en diciembre de 2023 era de 500.
En tanto que la pasada con Telepase quedó en 1.000 pesos, cuando hace 10 meses estaba a 300. Dicho esquema de diferenciación de precios entre las dos categorías empezó en septiembre estirando la brecha a un 50%.
La misma fue habilitada por el Ersep con el objetivo de que los usuarios dejen de pagar en efectivo y haya más fluidez en el tránsito. Además habilita a un incremento mensual de acuerdo a la fórmula polinómica publicada por la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia.
La idea es que las empresas de peajes no pierdan de acuerdo a la variación mensual de la inflación en Córdoba y el aumento de costos de una obra en relación a la variación del dólar. Por ejemplo, el año pasado la inflación fue de un 206,9% y el precio del peaje subió un 50%.
Es decir, si las compañías lo deciden, el precio por pasada manual podría llegar a 3 mil pesos. Ya cuenta con la autorización.
Los beneficios para los usuarios frecuentes
El volumen de pasadas para aquellos adheridos al Telepase en descuentos. Veamos los porcentajes.
- 51 a 80 pasadas: 30%.
- 31 a 50 pasadas: 20%.
- 1 a 30 pasadas: 10 %.
