
Avanza la obra de cordón cuneta en barrio Norte
agosto 29, 2024
Tercero Arriba, el departamento con menor tasa de delitos
agosto 29, 2024Del 3 al 5 de septiembre, la UNC presentará su variada oferta académica, que incluye carreras de grado y programas alternativos. Habrá charlas, talleres de orientación, y un espacio destinado a docentes.
Esta muestra educativa se llevará a cabo desde las 9 de la mañana, extendiéndose hasta las 20 horas el martes, y hasta las 18 horas el miércoles y jueves. El evento es una oportunidad para que jóvenes y personas interesadas en continuar su formación conozcan la vasta oferta educativa de la UNC.
“Este es uno de los eventos más importantes para nosotros en la universidad, porque nos permite dar a conocer toda la oferta y las posibilidades que existen”, destacó a Cada Mañana, Matías Lingua, Secretario de Bienestar y Modernización de la UNC. Además de las tradicionales 15 facultades y más de 100 carreras de grado, el evento también presentará opciones alternativas como la Escuela de Oficios, el Campus Virtual, y el Campus Norte, permitiendo a cualquier persona formarse o seguir formándose en la UNC.
Durante la muestra, los asistentes podrán participar en charlas con profesionales que compartirán su experiencia y cómo la universidad ha influido en sus vidas. También habrá talleres de orientación para aquellos que aún no han decidido qué carrera seguir. «Generamos estos espacios alternativos porque no se trata solo de agarrar un folleto, sino de poder dialogar y sacarse todas las dudas», explicó Lingua.
En cuanto a las becas y apoyos económicos, Lingua comentó que la UNC trabaja con un sistema de inscripción y evaluación basado en criterios socioeconómicos, redes y actividades particulares. «Lamentablemente, no siempre podemos acompañar a todas las personas que quisiéramos, pero siempre buscamos apoyar a aquellos con menos oportunidades», agregó. También adelantó que en octubre se abrirán las inscripciones a becas para el ciclo lectivo del próximo año.
Para los docentes, habrá un espacio específico donde se les brindará material y certificaciones para trabajar en sus aulas. Además, la UNC proporcionará apoyo a aquellos estudiantes que deseen visitar la muestra como parte de una salida escolar. «Si es una salida organizada por el colegio, deben inscribirse en nuestra web y pedir un turno, pero cualquier persona puede venir sin necesidad de inscripción previa», detalló Lingua.
El impacto de esta muestra en los futuros ingresantes es significativo. «Para muchos jóvenes, esta es la primera gran decisión propia que deben tomar», comentó Matías, haciendo eco de una reflexión del Rector Jhon Boretto.
La universidad se ha enfocado en hacer más accesible el proceso educativo, modernizando sus métodos y flexibilizando la cursada, sobre todo tras la pandemia. «Estamos cerca de lograr la aprobación de nuestro propio diploma digital, lo que permitiría que un trámite que hoy demora cinco meses, pase a demorar solo 15 días», anunció Lingua.
El evento, abierto al público y de acceso gratuito, busca no solo informar, sino también mostrar que la UNC es un espacio donde la educación y la formación personal van de la mano.
La grilla de actividades y los formularios de inscripción estarán disponibles en los canales oficiales de la UNC.
VIDEO: Entrevista Matías Lingua, Secretario de Bienestar y Modernización d la Universidad Nacional de Córdoba.