
La Municipalidad ofrece capacitación gratuita sobre medios de pago y gestión de la economía diaria
agosto 28, 2024
Con fondos provinciales, 23 municipios de Tercero Arriba y Río Segundo ejecutarán obras
agosto 29, 2024La Dirección de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Hernando, en colaboración con la División Capacitación y Proyectos de la Policía Caminera de la Provincia de Córdoba y la Dirección General de Criminología y Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad, organizó dos intensas jornadas de capacitación en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del NIDO.
Por la mañana, las actividades se centraron en la formación de conductores de vehículos de emergencia. Durante la capacitación, se abordaron temas cruciales como el uso correcto de la vía pública, la estadística de accidentes, factores que influyen en los siniestros viales, normas de comportamiento vial, y las leyes de tránsito que rigen para los vehículos de emergencia.
En la tarde, la capacitación se abrió a estudiantes de nivel medio, contando con la participación de unos 170 alumnos de diferentes escuelas de la ciudad. Los jóvenes debatieron sobre los aspectos clave a tener en cuenta al momento de conducir un vehículo y las reglamentaciones que deben respetar.



Las charlas estuvieron a cargo de funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba, en conjunto con la Policía Caminera. Durante una conferencia de prensa, Laura Pedernera, Directora General de Criminología y Seguridad Vial de la Provincia, resaltó la importancia de la articulación entre el estado provincial y los municipios para llevar adelante estas capacitaciones. “Es fundamental llegar a todos los sectores de la sociedad, desde los alumnos de jardín de infantes hasta los jóvenes de distintas edades”, señaló Pedernera.
Por su parte, el Jefe del Departamento de Legislación Vial y Capacitación de la Policía Caminera, Marcelo Soria, destacó que la labor de la Policía Caminera va más allá de las sanciones. “No estamos solamente para sancionar, sino que vamos más allá a través de un proyecto a largo plazo”, expresó Soria, quien también se mostró orgulloso de que la Policía Caminera de Córdoba sea considerada la mejor del país, y sea requerida por otras provincias para tareas de asesoramiento. Subrayó que “la fiscalización y el control son fundamentales para disminuir la accidentología vial, junto con un trabajo de concientización desde muy corta edad”.
VIDEO: Conferencia de prensa.
Entre los asistentes se encontraban el Sargento Ayudante Gabriel Farías, el Sargento Matías Leivobich, y la Sargento Erika Atampi de la División de Capacitación y Proyectos de la Policía Caminera; Ariel Verra, Director de Seguridad Ciudadana de Hernando; el Presidente del Concejo Deliberante, Dr. Jorge Vassallo; miembros de la Policía local, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, personal de la Cooperativa de Obras, e inspectores municipales.