
Comunidad Regional Tercero Arriba: Cooperación intermunicipal para resolver problemas comunes
julio 31, 2024
La Vencedora: Modernización y crecimiento en el sector agrícola
agosto 1, 2024El Cr. Ariel Ferreyra, gerente de Cooperativa Agrícola La Vencedora, ofreció en Cada Mañana, una perspectiva detallada sobre la situación actual y las expectativas futuras.
«Creo que a nivel macro, hay ciertas variables que se empezaron a ver, sobre todo la inflación, que es lo más palpable, se achica, que se reduce. Empezamos a ver superávit fiscal, son números alentadores, pero después todo eso se tiene que introducir en la microeconomía diaria, y la verdad que eso todavía está duro», menciona Ferreyra, destacando la necesidad de que las mejoras macroeconómicas se reflejen en la economía cotidiana.
La significativa devaluación del dólar en diciembre pasado, que pasó de 350 a 900 pesos, inicialmente trajo alivio pero también rápidamente impactó los precios. «Ese atraso cambiario también impacta en los números del productor, porque sus ingresos están estables prácticamente todos estos meses, y la inflación sigue haciendo su trabajo», añade el contador. Esta situación ha llevado a los productores a enfrentar costos crecientes mientras sus ingresos permanecen estancados, creando un desafío adicional para la sostenibilidad financiera.
La eficiencia y la productividad en las empresas agropecuarias son cruciales en este escenario. Con un dólar devaluado y costos que crecen a un ritmo acelerado, los productores deben optimizar sus operaciones para mantener la viabilidad económica.
Ferreyra menciona la incertidumbre en torno a la próxima siembra, especialmente debido a la amenaza de la chicharrita en la región. «Se habla de una reducción del 30% de las superficies de maíz en esta zona», señala, indicando la necesidad de una planificación cuidadosa y adaptativa.
El reciente encuentro de Javier Milei en la Expo Rural de Palermo y la demanda constante de eliminar las retenciones reflejan el sentir común del sector frente a las políticas fiscales actuales. «Sin lugar a dudas, ayudaría mucho, pero el gobierno reconoce que es malo y que hay que sacarla, pero no se anima a dar más tiempo», comentó en el cierre.
VIDEO: Entrevista Cr. Ariel Ferreyra, Gerente de Cooperativa Agrícola La Vencedora.