
Así se celebrará el 112º aniversario de Hernando y festejo del 25 de Mayo
mayo 23, 2024
1912 – Hernando 112 años – 2024
mayo 24, 2024En 2023, el IPET 71 Luis Federico Leloir lanzó el proyecto para honrar a los soldados hernandenses caídos en Malvinas y veteranos. Este año, se amplía con nuevas esculturas y circuitos conmemorativos que integran tecnología y participación comunitaria.
En la Etapa 1 del proyecto, se construyó un monumento frente a la Escuela Bernardino Rivadavia, inaugurado el año pasado. Este monumento incluye dos grullas que son cuidadas por los seis veteranos de guerra de Hernando.
En 2024, el proyecto se ha ampliado con la colaboración de la Municipalidad de Hernando, el Instituto Pablo Pizzurno y el Instituto Santísima Trinidad, instalando grullas en estas instituciones donde estudiaron Carrascull y Giraudo. Además, el Instituto Divino Corazón produjo dos audiovisuales que relatan la historia de estos héroes, complementados con testimonios de familiares y emocionantes imágenes. Cada grulla cuenta con un código QR que, al ser escaneado, permite acceder a estos contenidos.
Además de las grullas, se instalarán en varios puntos de la ciudad seis «árboles de valor», esculturas en forma de árbol que simbolizan a los seis veteranos de Hernando que regresaron de la guerra. Estos árboles representan la vida y la resiliencia de quienes vivieron el conflicto y volvieron para compartir sus historias.
VIDEO: Entrevista directivo, profesores y alumnos IPET 71.
Circuitos Malvineros:
Estas intervenciones crean dos circuitos malvineros, uno interno y otro externo, que comienzan en la Escuela Bernardino Rivadavia, la primera escuela «malvinizadora» de la provincia. Frente a esta institución, se encuentra un monumento construido por estudiantes del IPET en 2023.
Se prevé la instalación de un monumento similar frente al IPET, que será inaugurado en septiembre durante la celebración de las Bodas de Oro de la escuela.
Esculturas con tecnología integrada:
Cada escultura contará también con un código QR preparado por la especialidad de Arte Multimedia del Instituto Divino Corazón. Al escanear el código, los visitantes pueden acceder a contenido informativo sobre cada uno de los participantes locales.
Participación comunitaria:
Las esculturas son realizadas en colaboración entre estudiantes y profesores, utilizando materiales donados por particulares e instituciones. Este esfuerzo comunitario no solo honra a los héroes de Malvinas, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la memoria colectiva en la ciudad de Hernando.
El proyecto «Héroes sin Gloria» del IPET 71 no solo conmemora a los caídos y veteranos de Malvinas, sino que también educa y sensibiliza a la comunidad sobre su legado y sacrificio, reforzando el valor de la historia y la memoria en las nuevas generaciones.

