
Una encuesta ubicó a Schiaretti tercero entre los políticos con mejor imagen en el país
mayo 23, 2024
Llaryora apoyó el desarrollo de la minería como motor productivo del país
mayo 23, 2024El intendente apuntó contra el secretario cordobés Franco Mogetta. Junto a otros 22 jefes municipales irán al Congreso el próximo 4 de junio para exigir una distribución más equitativa de los recursos.
“Los intendentes de las capitales y principales ciudades del interior argentino estamos cada día más preocupados por lo que ocurre con los fondos para el transporte urbano. Debemos encontrar soluciones equitativas y justas, Argentina es una sola”, escribió en su cuenta de Twitter.
“El interior aporta a un fondo específico para ser distribuido desde Nación. Hace años que es inequitativo (85% Amba, 15% para todo el interior). La última decisión de la Secretaría de Transporte, elimina los subsidios para el interior, mientras aumenta el beneficio al Amba”, agregó.
Y cerró: “Frente a este acto discriminatorio e injusto para los argentinos del interior, nos reuniremos el 4 de junio próximo con los representantes en el Congreso de la Nación. En mi caso, defenderé los intereses de los cordobeses, necesitamos y merecemos soluciones concretas”.
El reclamo de los intendentes del interior apunta a la resolución 4/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación. En concreto, la normativa nacional dispuso un aumento de los subsidios destinados para el sistema de transporte del área metropolitana de Buenos de Aires (Amba), que recibirá $148.745.709.159 para el mes de mayo y $160.777.188.169,00 para junio del 2024.
Sin embargo, hasta ahora no hay cambios respecto los recortes para el interior del país, por lo que los intendentes también aludieron a la eliminación del fondo compensador del interior realizada en el mes de enero pasado como otra de las decisiones del presidente de Javier Milei que impactan de forma negativa en el resto del país.
“Sumado a esta cuestión, está el hecho del aumento de la comisión que la Nación detrae a las jurisdicciones, en concepto de utilización del servicio Sube, un incremento del 4% al 7%, sin haber registrado las devoluciones previstas”, destacaron los jefes municipales que acordaron viajar al Congreso.