
Volvió la nieve a Córdoba y se intensifica el frío polar en el arranque de la semana
mayo 13, 2024
Cabrera: centenares de vecinos pidieron justicia por Jesús en la segunda marcha
mayo 13, 2024El encuentro del radicalismo cordobés muestra respaldo a la postura de Rodrigo de Loredo, quien enfrenta una interna con Martín Lousteau por su posición en la «ley bases».
El sábado pasado, el radicalismo cordobés se reunió en su tradicional tertulia en Villa Giardino, con Rodrigo de Loredo en el centro de la escena. De Loredo, jefe del bloque radical en Diputados, ha sido respaldado por diversos estamentos del partido en su estrategia «dialoguista» frente a la «ley bases» y las reformas impulsadas por el Gobierno nacional.
A pesar de algunas tensiones internas, De Loredo logró el aval de los bloques de legisladores, intendentes y concejales, así como de la Juventud Radical, a su estrategia. Sin embargo, el Comité Central no pudo llegar a un documento final durante el plenario, aunque sí se emitió un manifiesto.
Los documentos emitidos expresaron un claro apoyo a De Loredo, destacando su control sobre diversos foros y su alianza con Marcos Ferrer, intendente de Río Tercero, quien se encamina a ser el próximo presidente del radicalismo en Córdoba.
Los distintos foros ratificaron su respaldo a la postura «racional y equilibrada» del bloque radical en Diputados, avalando las «reformas necesarias» propuestas por el Gobierno nacional. Al mismo tiempo, criticaron el «brutal ajuste» del gobernador Llaryora, enfatizando el compromiso del radicalismo en lograr cambios positivos para el país.
Los intendentes radicales subrayaron su compromiso con el diálogo y la aprobación de reformas, mientras que los legisladores provinciales elogiaron la contribución del bloque radical en Diputados para introducir modificaciones necesarias a las iniciativas del oficialismo.
Con De Loredo liderando la estrategia, los diputados nacionales de la UCR Córdoba se autoaprobaron su postura, destacando su trabajo para impulsar reformas y defender los principios del partido.
En el contexto interno, la «ley bases» aprobada en Diputados generó diferencias con Martín Lousteau, presidente del partido, quien puso en revisión el texto en el Senado, retrasando su aprobación hasta después del «pacto de mayo».