
Alejo Steiner Depol clasificó a la instancia internacional de las Olimpiadas de Matemáticas
septiembre 22, 2023
Gerardo Morales recibe a Bullrich tras compartir un acto con Massa
septiembre 25, 2023El actual intendente obtuvo el 37,24% de los votos. Segundo se ubicó el vecinalista Carlos Actis Pozzo, con el 27,46%. Participó el 60% del padrón.
Escrutadas el 100 por ciento de las mesas, el radical Octavio Ibarra logró su reelección al frente del municipio de Oliva, en el departamento Tercero Arriba, al obtener el 37.2 % de los votos, frente al vecinalista, Carlos Actis Pozo, de Encuentro Cívico Oliva (ECO) que logró el 27,4% de los sufragios.
En tercer lugar quedó Fernando Demaria, de Oliva en Acción, la otra parte de Juntos por el Cambio que se presentó dividido a la elección, que terminó con el 24,1%. En cuarto lugar se ubicó el Vecinalismo Independiente con el 8,2% obtenido por Lucas Stefani.
La lista UCR Somos Oliva llevó como candidato a la reelección al intendente Ibarra y para vice, a Victoria Narvaja.
El espacio Oliva en Acción (Frente Cívico, PRO, Primero la Gente y Coalición Cívica ARI) promovió al binomio Fernando De María-Orieta Pérez.
Las dos restantes listas correspondieron al vecinalismo de Encuentro Cívico Oliva (ECO), que impulsó para intendente a Carlos Antonio Actis Pozzo y para vice, a Verónica Rossi; en tanto, el Vecinalismo Independiente propuso a Lucas Stefani-Mariela del Valle Lucatto.
VIDEO: Entrevista Octavio Ibarra y Victoria Narvaja.
En estas elecciones, al igual que en la mayoría de los 426 municipios y comunas que tiene la provincia de Córdoba, se utilizó el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), una sola boleta indivisible que contiene toda la oferta electoral y se tilda con lapicera los candidatos de preferencia.
La boleta única hizo que, en una hora y media, los habitantes de Oliva conocieran los resultados finales.
Además de intendente y viceintendente, se eligieron siete concejales titulares y siete suplentes, tres miembros titulares y tres suplentes para el Tribunal de Cuentas.
Estuvieron habilitadas para votar un poco más de 11.500 personas, que se distribuyeron en cuatro establecimientos y 33 mesas para emitir el sufragio.
VIDEO: Entrevista Carlos Actis Pozzo (ECO) y Fernando Demaría (Oliva En Acción).