
La sequía produjo bajas significativas en el nivel del lago San Roque y sus afluentes
septiembre 19, 2023
Bullrich: “Que no venga el que no luchó a decirnos que es el que más peleó contra el kirchnerismo ¡minga!»
septiembre 19, 2023Las muestras fueron solicitadas por el fiscal Pablo Jávega en la causa por la verdad. Qué buscan con los análisis.
Un año después de la absolución del viudo Marcelo Macarrón, el único imputado que llegó a juicio, el fiscal Pablo Jávega dictó nuevas medidas en un intento por arribar al esclarecimiento del ataque cometido en Río Cuarto pero que resonó en todo el país.
Jávega solicitó tomar pruebas de ADN para tratar de identificar a quién corresponde el material genético hallado en la escena del crimen y que hasta el momento no pudo ser asignado a nadie.
El fiscal explicó que se citaron en «carácter de cooperadores a determinadas personas que pueden haber tenido algún tipo de contacto ya sea con la familia o con el inmueble» del barrio Villa Golf.
Serían unas 200 personas que están en la lista para ser citadas, según indicó La Voz. «Está previsto que a medida que se va avanzando se la haga desde un núcleo de mayor frecuencia de contacto con el inmueble y luego se va a irradiando hacia círculos más amplios», mencionó.
«Vamos a ir armando una biblioteca de ADN a los fines de ir depurando quiénes podrían haber aportado«, especificó sobre la continuidad de la investigación por el asesinato del 25 de noviembre de 2006.

Búsqueda de la verdad:
Jávega destacó que las medidas fueron ordenadas en el marco del fallo en el que la Cámara Primera del Crimen absolvió a Macarrón. A partir de un planteo del fiscal de Cámara, Julio Rivero, el tribunal integrado por jurados populares remitió antecedentes a la fiscalía que corresponda para seguir buscando la verdad.
El traumatólogo Macarrón estuvo acusado de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria. Los investigadores consideraban que contrató a un sicario para matar a su esposa mientras él jugaba al golf en Punta del Este.
El fiscal de Cámara no encontró pruebas suficientes, desistió de mantener la acusación y pidió absolver al viudo.
Además del viudo, el caso tuvo como imputados al hijo de la víctima, Facundo Macarrón, al pintor Gastón Zárate, y a Rafael Magnasco, exasesor de la Secretaría de Seguridad de la Provincia. Todos fueron sobreseídos en distintas instancias del proceso y nunca llegaron a juicio.