
“La Cocina de Cada Mañana”: budín de chocolate
junio 13, 2023
Este miércoles se conocerá la inflación oficial de mayo
junio 14, 2023El nuevo presidente de Coop-Her visitó Cada Mañana y ahondamos en temas relacionados a la fibra óptica, la nueva Subestación Transformadora del Parque Industrial y nuevas inversiones.
José Ramello asumió la presidencia del Consejo de Administración de Coop-Her en el mes de abril. “Participar en una institución tan importante como es nuestra Cooperativa a través de tantos años, a mí siempre me gustó el hecho de ser partícipe, siempre manifestamos esto de trabajar en conjunto a la hora de tomar las decisiones”, se refirió al hablar sobre cómo debe funcionar un equipo de trabajo donde todos conozcan en detalle lo que se hace y lo que hay que hacer en cada una de las secciones.
En la nueva comisión se incorporaron diversos profesionales, esto generó la idea de crear una comisión de finanzas para brindar asesoramiento y respaldo al tesorero, “esto te da una tranquilidad como dirigente, estamos respaldados y a la hora de la toma de decisiones, estar más seguros por lo que haces”.
FIBRA ÓPTICA:
“En cuanto a calidad de servicio, es extraordinaria, estamos trabajando en la comisión de telecomunicaciones en una potenciación de llegar al domicilio, será un proyecto puerta a puerta de salir a ver, sobre todo potenciales clientes comerciales, que es donde más influencia tiene en esto de la necesidad de la fibra, pero obviamente llegar a los hogares también”, declaró Ramello.
La primera etapa del armado y proyección involucró a 60 manzanas de Hernando, y tuvo como protagonista al área industrial y comercial de la ciudad. La segunda ya se le encargo a la empresa para avanzar en aquellos sectores donde hay más demanda de conexiones y coincidan con los nodos ya distribuidos.
SEGUNDO PUNTO DE MEDICIÓN:
El 18 de mayo se recibió el transformador que permitirá abastecer de energía eléctrica al Parque Industrial, y se procedió a tensionarlo en 33 kv.
La necesidad se planteó hace tiempo en la Mesa Hernando más Competitivo para subsanar los inconvenientes que traían los cortes en la zona urbana y afectan al sector industrial. Esta obra permitirá independizar los dos sectores antes mencionados y la zona rural.
Hasta el momento la inversión por parte de Coop-Her es de más de 120 millones de pesos y se estima que rondarían los 200 millones para poder finalizar la obra con un plazo de cuatro meses.
En cuento a las inversiones, Ramello dijo que es “permanente en cuanto a tecnología, viene toda la etapa del mantenimiento en la zona rural con cambios de postes de madera a cemento donde eso minimiza las fallas”.
VIDEO: Entrevista José Ramello.