
El CEDER Río Tercero entregó los certificados de los cursos dictados en 2022
abril 13, 2023
PreViaje 4: fechas de viaje y hasta cuándo se puede usar el reintegro
abril 14, 2023Los maestros habían rechazado la propuesta de aumento por parte de la Provincia y anunciaron un nuevo paro, pero desde el panal dictaron la conciliación obligatoria por 15 días y fue acatada por el gremio. Sin embargo, este jueves hubo una nueva marcharon con velas por el centro de Hernando.
Una treintena de docentes de la ciudad se movilizaron en Plaza San Martín iluminados con velas. Luego de la caminata por las veredas del centro, tomó la palabra uno de los delegados, Emiliano Bertoglio, quien informó que por el momento no hay grandes novedades ya que está en proceso el plazo de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Provincia por 15 días hábiles y posibilidad de extenderse cinco más.



Esta medida dictada por la cartera laboral dejó en suspenso, las acciones gremiales resueltas por la Asamblea Departamental realizada el lunes 10 de abril. El paro iba a operar los días miércoles 12, jueves 13 y viernes 14.
La conciliación implica la reapertura de las negociaciones. Por otra parte, evita que la Provincia pueda descontar más días de paro, aquellos que no fueron descontados con el salario de marzo que se pagó a comienzos de abril.
Bertoglio y todos los presentes acordaron estar atentos a las novedades que puedan llegar a surgir en una reunión que está prevista para la próxima semana.


También destacaron que esta lucha, como muchas no son fáciles y lleva su tiempo. De las negociaciones va haber acuerdos que muchos están de acuerdo y otros no tanto, pero “lo importante reconocerse como un colectivo docente, y un proceso de instrucción cívica para todos nosotros”.
VIDEO: