
Hermoso reencuentro para celebrar la amistad
julio 28, 2022
Q´Lokura y Los Tekis estarán en la Fiesta Patronal de General Deheza
julio 28, 2022El Intendente Franco Morra en dialogo con Cada Mañana se refiero a los desafío actuales de su gestión y la transformación que se viene desarrollando pensando en un estado ágil, innovador y moderno para el futuro.
El municipio viene llevando adelante un plan de obras donde se hace hincapié en los espacios públicos con intervención en plazas y parques, en la red de agua potable, seguridad, sustentabilidad y fuerte inversión en pavimentación en las calles.

Red de agua potable: Morra comentó que era uno de los servicios básicos de infraestructura que más obsoleto había quedado ante el crecimiento de la ciudad. “Fuimos sustanciosos para garantizar la presión y calidad del servicio, sextuplicamos la cantidad de almacenamiento con dos cisternas que reemplazan al tanque elevado y nos permitió llegar a más del 50% de los barrios, el tanque mayor quedo sólo para la zona céntrica”. A la fecha la inversión realizada ronda los 200 millones de pesos.
Lo que resta por hacer, es una fuerte intervención en la cañería de la red vieja –zona céntrica-, “consideramos que es la estructura básica del crecimiento de la ciudad que hoy cuenta con el 100% de agua potable, 100% de cloacas, 100% de factibilidad para la red de gas y 100% de conexión en fibra óptica” subrayó el Intendente.
Demanda habitacional: Sobre esta cuestión el mandatario manifestó que “en nuestra ciudades son de las fuentes laborales son sostenidas por el sector privado que es una bendición que nos pase eso, tenemos este tipo de problemáticas que atender claramente”.
En General Deheza los alquileres están al ritmo de las grandes ciudades y eso hace que la demanda sea cada vez mayor. Morra mencionó que se viene desarrollando una política de acceso al suelo con loteos, en primer término se concretaron las 36 hectárea con más de 500 lotes que se había comenzado a ejecutar con el anterior Intendente, sumando los 120 terrenos del programa Provincial “Lo Tengo” a un costo de 460 mil pesos a pagar a 10 años y desde septiembre de 2021 se largó con el último loteo con más de 150 terrenos con precio actualizado que fueron entre los $900.000 y $1.500.000.

Para tomar dimensión inmobiliariamente, en Deheza un terreno de 350 m2 está en los costos de 4 a 5 millones de pesos.
Por otro y como complemento a todo lo mencionado anteriormente se creó un Circuito Cerrado, Viviendas Semillas del Gobierno de Córdoba y un programa de la Nación. “Entre el cúmulo de todas estamos superando las 80 viviendas, en este momento se están construyendo las 10 últimas Viviendas Semillas y estamos proyectando 24 más, nuestro objetivo es superar las 100 viviendas antes de terminar la gestión”, indicó.

Centro de Educación Vial: Se inauguró en abril del 2014. Está destinado para las Instituciones escolares y también para los vecinos en general que deseen ampliar sus conocimientos sobre algún teme puntual o bien plantear alguna duda. Es el espacio donde se rinde el examen teórico para obtener la primera licencia de conducir.
Franco anunció que la intención ahora es reformular el proyecto inicial, aprovechar las instalaciones y transformarlo en un Parque Temático, “apunta a poder brindar educación no formal y jugar y aprender a la misma vez, que sea un espacio de encuentro con la familia”.
Proyecto agenda 2030: Todo mandatario pretende desarrollar una transformación definitiva y a largo plazo para su localidad, una ciudad Inteligente; joven y emprendedora, escuchando a todos sus habitantes y generando oportunidades en todos los sectores.
La agenda 2030 para Franco Morra está activa y en ejecución; “los Intendentes medimos la gestión por las cuadras de pavimento y la realidad es que no es solamente la obra la que impacta más y hace al crecimiento, nosotros venimos caminando el desafía de conservar las tradiciones, legados y poder potenciarlo y hacer de nuestro General Deheza inteligente en el sentido del uso eficiente de las tecnologías, aplicación de políticas de sustentabilidad, manejo de agendas internacionales, etc.”, señaló.
Al mismo tiempo añadió que se avanzó en las cuestiones blandas de la gestión como por ejemplo; “agenda de diversidad sexual, sustentabilidad proyectada al futuro, una agenda económica financiera que partiera mantener sólida a la Municipalidad para poder crecer con número ordenador”, enumeró entro otras Morra y agregó que están al inicio de un largo camino, “no estamos ni a la mitad, nos falta mucho todavía, nos faltan proyectos transformadores desde las base como abordar una agenda de economía del conocimiento, atraer empresas de software, programadores y pensar que la ciudad sea un punto de innovación en el interior del interior, generar agenda cultural, deportiva y gastronómica que acompañe el movimiento que la ciudad exige”, afirmó.
VIDEO: Entrevista Franco Morra – Intendente General Deheza.