
Elter Carnaghi es el nuevo presidente de la Fundación Hernando
julio 22, 2022
El lunes se retoman las clases en toda la provincia
julio 22, 2022Consiste en acompañar a las industrias locales apoyando las buenas prácticas ambientales, el correcto uso de la energía y mejorando el tratamiento de residuos. El Intendente recibió al secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto y demás funcionaros provinciales.
La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, lanzó el Programa de Acciones Sustentables para la Industria. Se trata de un proyecto que tiene la finalidad de impulsar la economía circular en la gestión ambiental y energética de pequeñas, medianas y grandes empresas de diferentes sectores industriales de la provincia de Córdoba.
El Intendente Bottasso al hacer uso de la palabra resaltó la importancia de trabajar en equipo entre los gobiernos municipales y la Provincia, “pensar en programas que nos permitan ser mucho más eficientes en nuestras energías, recursos, generar nuevos puestos de trabajo que están muchas veces condicionados a incorporar nuevas maneras de tratar los desechos que las industrian generan, eso hace la diferencia de la Provincia y ciudad que somos”, remarcó.
La iniciativa – que se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Servicios Públicos, el Ministerio de Industria Comercio y Minería, la Unión Industrial de Córdoba y el Consejo Federal de Inversiones – incluye la elaboración de diagnósticos ambientales y energéticos; el asesoramiento personalizado técnico y legal a industrias; el fomento y la implementación de buenas prácticas ambientales y energéticas.
A su vez, está proyectado acompañar a las industrias con créditos verdes que posibiliten acceso a infraestructura, tecnología y maquinaria.


La secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero, destacó el compromiso de la gestión que encabeza Gustavo Bottasso en Hernando, “nos da muchas ganas de acompañarlos y siempre contando con el trabajo en conjunto que tantos frutos nos dio en tan poco tiempo y esperemos poder concretar ese nuevo Parque Industrial en corto plazo”, subrayó. Por otra parte sobre el Programa que se presentó aportó que es “muy importante para la industria, lo que implica repensar los procesos productivos caminando hacia una Provincia con el objetivo de desperdicios cero, lograr que nuestra industria mejore el proceso productivo, acorte la distancia entre el desecho que es tan caro volverlo al circuito y transformarlo en cadena de valor, que cada empresa tenga un crédito y efectivizar los proyectos y mejorar su proceso y producto final”.



Por su parte, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, sostuvo que “la iniciativa va a tener un triple impacto: un impacto social relacionado directamente a la creación de empleo verde para los gestores que van a ser los actores de análisis; un impacto económico tanto en la realización de diagnósticos y mejoras, y un impacto ambiental con un eje en común que es la disminución de la huella de carbono y la lucha contra el cambio climático, siempre alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
VIDEO: Presentación del Programa.