
Exitosa novena “Bagna Cauda Solidaria” del CAS
junio 6, 2022
Fue un gran destello de glamour sobre la pasarela
junio 6, 2022La Dirección de Liderazgo Juvenil junto al área de Salud Preventiva Municipal propone conferencias y talleres para dar conocimiento de las distintas problemáticas que hay en nuestro país y en el mundo. Una de ellas es la que brindó el Dr. Leandro Dionisio, especialista en Psiquiatría.
«Hemos tenido un aumento sostenido de la violencia al menos desde 2008 que empezaron los primeros registros, pero a partir de la pandemia se ha visto un efecto de reversión del fenómeno», indicó.
Tras consultarle por cuáles son los principales factores o causas de violencia en el mundo dejó en claro que el modelo que hoy más se está aplicando es el ecológico, perteneciente a la Organización Mundial de la Salud, que permite entender este fenómeno que es «una patología de la agresión» como un fenómeno que está sostenido por factores sociales, culturales, familiares e individuales.
«Yo pongo mucho eje en los factores familiares porque la familia es clave tanto para cuidar, detectar como para revertir la situación de la violencia. Es clave como formamos a los padres para que comprendan lo que implica la adolescencia, acompañen a los adolescentes y generen modelos más orientados a la ternura y al bienestar que a la agresión o a la violencia», dijo.
Por otra parte se refirió a la influencia de las redes sociales en la actualidad y el cambio que generó en las pautas de comunicación, uno de los temas que generó un interesante debate entre el profesional, el Intendente y los presentes. «Nosotros tenemos que adaptarnos a la redes pero entendiendo que las redes no son la verdad, sino que son una tecnología que nos permite acceder quizás a mayor información, mayor colectividad, mucho mayor relacionamiento en la medida en que sabemos darle ese sentido. La red no puede ser él sentido sino que tiene que ser un medio para que nosotros consigamos encontrarnos con nuestro propósito de vida, saber quiénes somos en el mundo, asegurarnos la confianza y no necesitar de me gustas para sentirnos queridos», sostuvo.
El Dr. Dionisio manifestó haber quedado muy conforme con la respuesta social de Hernando y a su vez destacó la participación del Intendente Municipal Lic. Gustavo Bottasso, el cuerpo docente que estuvo presente y la preocupación de los adolescentes por esta temática. «Me impactó gratamente, me hace volver a creer que tenemos posibilidades de trabajarla para que no se convierta en un paisaje permanente de nuestras vidas sino que podamos erradicarla con todo lo que ello significa», agregó.
Para más información contactarse a @dionisio_leandro en Instagram.
Video: Entrevista Dr. Leandro Dionisio.