
Encontró a su familia biológica 41 años después
marzo 16, 2022
Aprehensión judicial y secuestro de motocicleta con motor adulterado
marzo 16, 2022Tras el comienzo de un nuevo ciclo lectivo, conversamos con su Directora, Silvana Serasio; “Gracias a Dios estamos todos en la escuela. El Nivel Medio cumple 70 años por lo que será un 2022 de celebración.
Luego de dos años de pandemia en donde la modalidad de clases fue en gran parte virtual, actualmente ha vuelto la presencialidad plena y con ello la idea de planificar una “nueva escuela”. “Esto que a nivel mundial nos toco vivir ha hecho que tengamos que pensar la escuela nuevamente y pensar algunas cosas que estaban como enquistadas en la escuela, pensarlas y mirarlas de otra manera así que ese camino hemos recorrido los primeros 15 días del año y ya ahora tratando de caminar juntos con todos en la escuela”, dijo Silvana.
Como sucedió en las demás entidades educativas, el 24 de Febrero se realizó el periodo de adaptación para alumnos de primer año en donde además de actividades lúdicas realizaron actividades de sociabilización entre ellos, tal cual propone el Ministerio de Educación desde hace años. Luego en la semana corta (2, 3 y 4 de Marzo) se trabajó sobre el reglamento interno y el uso del celular dentro de la escuela.
“El celular, todo lo que es digital hoy forma parte de la currícula pero hay que saber usarlo entonces en eso hemos estado trabajando. Todo lo que tenga que ver con lo pedagógico está permitido, de pronto puede surgir algún tema o alguna duda al respecto entonces vas al diccionario Google y tenes de todo, eso sí se puede y lo debemos usar; lo que no tenemos que hacer es usar el celular para navegar en las redes o subir fotos”, indicó.
Respecto al número de matrícula se ha mantenido respecto al año pasado, son alrededor 255 alumnos entre el Ciclo Básico y el Ciclo Orientado (el mismo se divide en dos especialidades: Economía y Administración por un lado e Informática por el otro).
Por otro lado hizo referencia a los proyectos que tienen por delante:
FIESTA PROVINCIAL DEL ESTUDIANTE: “Estamos con un equipo de trabajo que próximamente vamos a fijar fechas de festejos. Este gran proyecto cumple 60 años que no es poca cosa para los chicos de la promo 2022, les va a tocar a ellos afrontar este desafío y están en el aula pensando en cosas para el gran festejo”, sostuvo.
Ante la posibilidad de hacerlo presencial en la Plaza como es costumbre aclaró que “todo va a depender de la situación epidemiológica”.
ANIVERSARIO N° 70 DEL SECUNDARIO: “Son 70 años en una localidad donde siempre el servicio educativo ha sido de excelencia y ha tratado en lo posible de seguir con las mismas miradas que tuvieron nuestros fundadores, los padres trinitarios, es decir tener la contención y pensar en el alumno como una persona integral, no sólo en lo pedagógico y en el conocimiento”, expresó.
Para celebrar el aniversario próximamente se reunirán las distintas promociones que han pasado por el Instituto, aunque aún no se precisaron detalles de la fecha se espera un gran reencuentro.
INAUGURACIÓN DE AULAS: “Será cuando hagamos el festejo de los 70 años. Este año se trabajó todo el verano, desde el 20 de Diciembre hasta el 20 de Febrero en lo que es la albañilería gruesa, es decir unir el edificio actual con el edificio de las aulas nuevas, destruir paredes. Hoy todo eso está listo pero faltan las cuestiones más finas que en el transcurso del año vamos a terminar. Pero las aulas están en pleno funcionamiento, tenemos 3 aulas. Estamos abocados a terminar esta parte fina en donde vamos a tener una sala de profesores nueva, una preceptoría nueva”, precisó.
OLIMPIADAS DE ECONOMÍA Y GESTIÓN: Se realizan en el mes de Octubre, la última vez que se hizo a nivel presencial contaron con el apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas (UNC) por lo que se espera que este año así suceda. “Lo rico de esto es el encuentro con escuelas que tienen la misma orientación y el encuentro con los chicos también así que esperamos volver a tenerlas para el mes de Octubre. Está todo en marcha”.
A parte contó que hay proyectos “puertas adentro”, áulicos, que hacen a la vida académica de la escuela. Por ejemplo la integración entre las distintas materias de la especialidad Economía en donde trabajan un tema específico con diferentes miradas. Otra actividad que realizan los alumnos de 5° (informática) en conjunto es la toma de una empresa para hacer un re diseño de cartelería y página web; mientras que 5° de economía hace un análisis FODA de la misma empresa.
Por último es importante recordar que Silvana trabaja en la Institución desde 1990 ejerciendo el Profesorado en Matemática y desde 2010 está a cargo de la Dirección, por lo que este año llegará al beneficio de la jubilación. “Yo soy una agradecida a la vida por todo lo que tengo y por el lugar en donde estoy trabajando. Tengo la satisfacción de que si tuviera que volver a elegir haría lo mismo”, concluyó.