
Los cuidados que se deben tener en las mascotas
octubre 5, 2021
La Agrotécnica de Pizzurno tiene nuevo “AgroCarrito”
octubre 5, 2021El IPET N° 71 Luis Federico Leloir de Hernando sigue trabajando en algunos planes permitidos de acuerdo con el contexto atravesado. Nancy Rivarola, Directora enumeró que sigue en pie la construcción de una nueva aula, la intención de techar el patio y la intención de pintar el edificio.
“Ahora como tenemos reducción de carga horaria no tenemos tantos proyectos por ese año. Hemos participado de las olimpiadas de construcción para Maestro Mayor de Obras y en Industria de los Alimentos lo que hacemos es elaboración de pizzas con venta al público y después hacemos panes que se venden en el kiosco. Los docentes hacen cátedra compartida, son pequeños proyectos que tienen en el aula”, dijo.
Cabe recordar que a principio de año se trabajó en burbujas con alumnos de 1° año hasta 4° año, mientras que los alumnos de la especialidad formaban una sola burbuja debido a la reducida cantidad de alumnos. Actualmente están cursando en presencialidad plena.
IPET cuenta con dos especialidades, por un lado Maestro Mayor de Obras y por el otro Industria de los Alimentos. Los estudiantes pueden optar por una de ellas y tienen la posibilidad de realizar prácticas en distintas empresas locales antes de egresar. “Van a comenzar a mediados de Octubre hasta Noviembre”, agregó.
Respecto a las condiciones edilicias mencionó que los alumnos de Maestro Mayor de Obras construyeron un aula con recursos facilitados por el Gobierno Nacional. Además a través de FODEMEEP (Programa de Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares), fondo que llega al Municipio y luego se destina a las escuelas, se necesita pintura para retoques en el exterior e interior de la escuela.
“Lo que tenemos acá es que los chicos cuidan mucho el edificio, por ahí se va deteriorando la pintura que es lo que necesitamos ahora pero los chicos cuidan un montón. Son 250 alumnos entre 1° y 7° año. Este año aumentó un poquito la matrícula”, expresó.
Otro de los proyectos edilicios que no se pudo concretar tiene que ver con techar el patio para que sea utilizado en horas de educación física.
Por último hizo referencia al acto en homenaje a la docente Mónica Medina quien falleció días atrás por coronavirus. “Ella se despidió para las vacaciones de Julio y después lamentablemente no volvió. Ella era profesora de plástica y artes visuales entonces decidimos homenajearla poniendo una plaquita donde ella siempre trabajaba que era en la sala de tecnología, así que ahí le pintamos una columna con la profe de plástica y alumnos de 4to año y pusimos la placa en honor a su trayectoria. Trabajó 23 años en la escuela”, cerró.