
Alberto Fernández – «Es hora de ordenar y corregir lo que hicimos mal»
septiembre 14, 2021
Víctor Palacio – La insignia de la Fiesta Nacional del Maní
septiembre 14, 2021La Provincia analiza a qué grupos destinar las poco más de 8 mil dosis. También se espera el arribo de más segundas dosis de Sputnik V.
Luego de una larga espera, finalmente el país y Córdoba cuentan con vacunas de Pfizer. Este martes arribaron a la provincia 8.190 dosis norteamericanas que compró el Gobierno Nacional.
Desde el Gobierno de Córdoba se limitaron a informar, oficialmente, que serán utilizadas «de acuerdo al plan de vacunación definido por la autoridad sanitaria provincial».
Sin embargo, las opciones principales son dos: o bien utilizarlas como segundas dosis de la Sputnik V, o dedicarlas para continuar inmunizando a adolescentes. Vale recordar que hoy se aplica Moderna a personas con comorbilidades, pero Pfizer también logró autorización para menores de 18 años.
En cuanto a la vacuna rusa, se espera que la vacunación con segundas dosis tome velocidad luego de la llegada de un cargamento desde Rusia y ante la inminente liberación de un lote de producción local en el Laboratorio Richmond.
Sin turno:
Al mismo tiempo, la Provincia recordó que los mayores de 18 años que aún no fueron a vacunarse pueden recibir la primera dosis sin turno. Los detalles se pueden consultar en este enlace.
Delta:
En Córdoba, tras los preocupantes brotes, la variante Delta parece contenida. Hasta esta fecha se contabilizan 128 casos confirmados, de los cuales 28 están activos.
Una de las personas contagiadas está internada en el Hospital Rawson. En cambio, 98 ya recibieron el alta y dos fallecieron.