
Causa por el festejo en Olivos, el juez Casanello se declaró incompetente
septiembre 1, 2021
Artesanías en piedras, metal, madera y cuero
septiembre 1, 2021Comenzó septiembre y con él se vienen los cambios climáticos que se necesitan para la labor de los productores agropecuarios como así también para controlar los incendios en la provincia. Para más detalles conversamos con Matías Lenardón, Observador Meteorológico.
“En la zona de Hernando va a estar llegando la nubosidad y el viento sur pero la inestabilidad mayor va a estar llegando a toda la zona centro y sur de Córdoba a la tardecita –noche, al final de la jornada de hoy (miércoles) o madrugada del jueves tendríamos lluvias y tormentas generalizadas en toda la zona”, indicó.
También aclaró que las lluvias no serán generosas en milimetraje pero son bienvenidas ya que hay mucha sequía, Agosto y Septiembre son los meses con mayor sequía en el año.
“La escases de agua se debe a que desde junio hasta la primera quincena de Septiembre es normal que no haya precipitaciones. Sabemos que el mes de Agosto sabe ser un mes muy ventoso, muy seco donde hay mucha amplitud térmica como ocurrió por ejemplo ayer y antes de ayer y es normal que las precipitaciones dentro de esta época del año sean muy escasas. A partir de ahora va a comenzar a generarse un nuevo sistema, empezamos con la época lluviosa que se traslada desde el mes de Septiembre hasta por lo menos Abril”, agregó.
Por otra parte se refirió al fenómeno llamado “La Niña”, que se mide en el Océano Pacífico, en la zona ecuatorial donde están las boyas que llevan dentro un termómetro para medir la temperatura del agua. “Actualmente el Pacífico se está enfriando y eso genera que se traslade a la región central de Argentina dejando menor precipitación, se está gestando el periodo de la niña débil. Esto traería menor precipitación a los meses de verano y altas temperaturas. En la zona Oeste somos por ahí un poco más beneficiados que la zona central de Córdoba”, explicó.
En lo que respecta al verano, la provincia –según Lenardón- se va a dividir en dos etapas. Parte del centro y el este de Córdoba tendría lluvias por debajo del promedio, mientras que el oeste de Córdoba tendrá un régimen dentro de lo normal. Por último dejó un mensaje de alivio para quienes necesitan de las precipitaciones para poder continuar su labor. “Las posibilidades de lluvia para la jornada de esta noche o madrugada son bastante altas para la región. Para la zona de Hernando y el Departamento Río Cuatro se esperan aproximadamente entre 5 y 10 milímetros acumulados, en algunos sectores hasta 15 mm se podrían acumular. Y se está hablando que para la semana que viene podría haber lluvia y descenso de temperaturas”, cerró.