
La Escuela Municipal de Danzas presenta su Muestra Anual en el marco de la 70ª Fiesta Nacional del Maní
noviembre 19, 2025El bloque Somos Hernando presentó dos proyectos de ordenanza para fortalecer la transparencia municipal y mejorar la accesibilidad urbana.
Durante la sesión de este miércoles del Concejo Deliberante, el bloque de concejales de Somos Hernando presentó dos proyectos de ordenanza orientados a mejorar la transparencia pública y la accesibilidad urbana en la ciudad.
Portal de Transparencia – Modificación de la Ordenanza 15/20
El proyecto propone crear un Portal de Transparencia dentro del sitio web oficial de la Municipalidad de Hernando, en el marco del Programa de Datos Abiertos establecido por la Ordenanza 15/20.
El objetivo es que la ciudadanía pueda acceder de forma clara, pública y actualizada a información institucional y económica relevante, incluyendo:
- Ejecución presupuestaria de ingresos y egresos.
- Estado de disponibilidades y acreencias.
- Estado de deudas del municipio.
- Detalle de créditos, leasing y asistencias financieras, con montos, cuotas, intereses y deuda pendiente.
- Organigrama completo del municipio con responsables identificados.
El proyecto establece que toda la información deberá actualizarse mensualmente y publicarse dentro de los 15 días posteriores al cierre de cada mes. El incumplimiento será considerado una falta a los deberes de funcionario público.
La propuesta se fundamenta en el derecho ciudadano a conocer de manera precisa la situación económica y financiera del municipio, promoviendo una gestión más transparente y responsable.
Programa de Veredas Seguras – Hernando Accesible
El segundo proyecto impulsa la creación del Programa de Veredas Seguras – Hernando Accesible, destinado a mejorar la seguridad peatonal, fomentar la accesibilidad universal y promover un desarrollo urbano más armónico.
La iniciativa busca:
- Generar conciencia en los frentistas sobre la responsabilidad de mantener las veredas en condiciones adecuadas.
- Garantizar un tránsito seguro para todos los vecinos.
- Exigir y acompañar los trabajos necesarios, contemplando la situación económica de cada frentista.
- Avanzar hacia veredas accesibles, seguras y uniformes.
El proyecto también propone ampliar las zonas donde se permite la franja verde o de servicios, ya que algunos sectores solo admiten veredas totalmente de material. Asimismo, contempla el uso de nuevas tecnologías y materiales para mejorar la calidad y durabilidad de las veredas.




