
Un policía fue encontrado sin vida dentro de su auto en la rotonda de Las Perdices
noviembre 24, 2025
Alertan por «posible ola de calor» en Córdoba entre el 25 y el 28 de noviembre
noviembre 24, 2025Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos durante una excursión y debió ser aeroevacuada hacia el Hospital Provincial de Río Tercero. Su estado es estable.
Una mujer de 66 años fue rescatada este lunes en una zona montañosa del cerro Champaquí, luego de sufrir una lesión en una rodilla durante una excursión y, posteriormente, múltiples traumatismos cuando el caballo en el que descendía la arrojó al suelo. Debido a la gravedad del cuadro, el equipo médico a cargo solicitó asistencia aérea para su traslado urgente.
El pedido llegó a Defensa Civil pasado el mediodía y, de inmediato, el Gobierno de Córdoba activó el protocolo de emergencias aéreas. Un helicóptero sanitario Airbus B3, especialmente configurado para este tipo de intervenciones, despegó hacia el sector del puesto Escalante, una zona con condiciones complejas para el aterrizaje.
Una vez estabilizada, la mujer fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, en Río Tercero, que cuenta con un helipuerto operativo y equipamiento de alta complejidad. Arribó minutos antes de las 15:00, donde se le realizaron estudios diagnósticos. Según el parte inicial, se encuentra estable y fuera de peligro.
El operativo fue coordinado por la Dirección Provincial de Aeronáutica, los médicos aeroevacuadores de la Dirección de Emergencia Sanitaria y Derivación de Pacientes, el Ministerio de Salud y equipos de Defensa Civil, junto a personal técnico, pilotos, mecánicos y logística de apoyo en tierra.
El secretario general de la Gobernación, David Consalvi, destacó el profesionalismo y la rapidez del equipo interviniente: “Realizan una labor fundamental para salvar vidas y garantizar la seguridad de todos los cordobeses. Este operativo refleja uno de los pilares de la gestión del gobernador Martín Llaryora: proteger la salud y el bienestar en toda la provincia”.
El sistema de emergencias aéreas de Córdoba mantiene guardias activas las 24 horas, los 365 días del año, y es uno de los mecanismos clave para garantizar atención médica oportuna en zonas de difícil acceso del territorio provincial.




