
Dos heridos en un accidente de tránsito sobre Ruta 10, cerca de Hernando
noviembre 9, 2025
Fútbol del Ascenso: Huracán de Las Isletillas y Fitz Simon, finalistas por el segundo ascenso a Primera
noviembre 9, 2025Con la presencia de autoridades locales, instituciones, soberanas y vecinos, se llevó a cabo en la Parroquia San José uno de los actos más tradicionales de la Fiesta Nacional del Maní.
Este domingo, en la Parroquia San José, se celebró la Misa de Acción de Gracias y Bendición de Frutos, una ceremonia profundamente arraigada en la historia de Hernando y considerada uno de los momentos más significativos del calendario oficial de la Fiesta Nacional del Maní.
El encuentro contó con la participación del intendente Dr. Ricardo Bianchini, la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, el presidente y miembros del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas, así como secretarios y directores municipales. También estuvieron presentes la Reina Nacional del Maní, Milagro Bettiol, su Princesa, Delfina Ruatta, integrantes de la Comisión Organizadora, instituciones locales, el presidente de ERSeP, José Luis Scarlatto, y las soberanas de la Semana Provincial del Estudiante.



La celebración reunió a numerosos vecinos y familias, junto a los niños y niñas que habitualmente participan de la misa dominical, en un ambiente cargado de espiritualidad, gratitud y comunidad. Durante el acto, se compartieron las palabras del Intendente, de la Directora de la Fiesta y de una de las soberanas, quienes destacaron el valor del trabajo manisero y el espíritu solidario de la ciudad.
Finalmente, el Padre Ángel Aguirre ofreció su mensaje y bendición, subrayando el simbolismo del fruto como representación del esfuerzo compartido y la identidad local.
Con esta celebración, Hernando reafirma una vez más su sentido de pertenencia, unidad y agradecimiento, pilares que dan vida año tras año a la Fiesta Nacional del Maní.







