
Santilli juró su cargo como ministro del Interior y arranca gira por las provincias
noviembre 12, 2025
Un hombre deberá pagar $2 millones a su hijo por no reconocerlo durante años
noviembre 12, 2025Desde el ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba adelantaron que la actualización de ese impuesto será menor a la inflación.
En pocos días comenzará a tratarse el Presupuesto 2026 en la Legislatura de Córdoba y algunas cuestiones centrales del proyecto ya comienzan a revelarse.
El ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, adelantó a los SRT Media que el presupuesto para el año contará con un cambio importante respecto al impuesto inmobiliario rural.
Cabe recordar que en el proyecto presentado para este 2025, este gravamen aumentó entre un 130 y 170 por ciento, lo que generó cierto revuelo tanto en el sector del Campo como en la oposición.
Para el próximo año, en cambio, se espera que la actualización sea del 30% anual. De esta manera, el impuesto inmobiliario rural aumentará por debajo de la inflación.
Además, como es habitual, habrá incentivos para los productores. Quienes paguen en una sola vez tendrán una reducción del 30% y quienes adhieran a las políticas de buenas prácticas agropecuarias, podrán descontar un 5%.
Y habrá una novedad: para aquellos productores que son propietarios de los campos (o sea, que no los alquilan) también contarán con una reducción del 5%.
La decisión surgió de una serie de reuniones realizadas con productores en las localidades de Deán Funes, San Francisco, Río Cuarto, Villa María y Vicuña Mackenna. Todo, además, se concretó junto a la Mesa de Enlace de Córdoba.




