
El Ejecutivo presentó al Concejo Deliberante el Presupuesto 2026
noviembre 3, 2025
La Iglesia Católica de Córdoba informó 13 casos de presuntos abusos dentro de la institución
noviembre 3, 2025A 30 años del atentado, por primera vez, las escuelas cordobesas incorporan el tema en sus aulas, en cumplimiento de la Ley Provincial 11.003, que instituye el “Día de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas”.
A 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, la provincia de Córdoba conmemora este lunes 3 de noviembre una fecha que marcó profundamente la historia reciente del país. Con la promulgación de la Ley 11.003, sancionada en 2024, el Gobierno provincial estableció oficialmente el “Día de la Conmemoración y Homenaje a las Víctimas”, impulsando además su incorporación al currículum escolar en todos los niveles educativos.
La medida representa un paso histórico en materia de memoria, verdad y justicia, con el objetivo de mantener viva la reflexión sobre los hechos ocurridos y su impacto en la comunidad. “Queremos que nuestros estudiantes conozcan la historia, reflexionen y mantengan viva la memoria”, destacó la secretaria de Fortalecimiento Institucional y Educación, Claudia Maine, quien subrayó el valor de la educación como herramienta de reparación colectiva.
La normativa dispone que cada aniversario se desarrollen actividades curriculares, actos oficiales y un minuto de silencio en homenaje a las víctimas, reafirmando el compromiso del Estado con la democracia y los derechos humanos.
Además, el Ministerio de Educación elaboró materiales pedagógicos que permiten abordar el atentado desde distintas áreas —historia, ciudadanía, arte, literatura, geografía y ciencias— para fortalecer la enseñanza de los derechos humanos y la construcción de una memoria activa en las nuevas generaciones.
A tres décadas del hecho, Córdoba renueva su compromiso con la verdad, la justicia y la educación, recordando a las víctimas y transformando el dolor en una oportunidad para construir un futuro basado en la memoria y la participación ciudadana.




