Durante la jornada que también incluyó la asamblea del Consorcio Canalero “Cause Nuevo”, se destacaron los avances en obras, un emotivo reconocimiento a Víctor Brarda y una mirada franca sobre el vínculo institucional con el municipio.
En la noche del miércoles se desarrollaron en la sede de la Regional 14 las asambleas anuales del Consorcio Canalero “Cause Nuevo” y del Consorcio Caminero Nº 83, encabezadas por Diego Benso, quien fue elegido nuevamente presidente del ente caminero tras ocho años de haber dejado el cargo, período en el que se desempeñó como secretario de Obras Públicas de la Municipalidad.
Durante la primera parte de la jornada se presentó la memoria y balance del Consorcio Canalero, correspondiente al ejercicio cerrado en diciembre de 2024. El informe reflejó un año de gran intensidad en obras y mantenimiento sobre una superficie de 160 mil hectáreas, con una inversión cercana a los 1.700 millones de pesos.
Entre los trabajos más relevantes se destacaron las limpiezas y reconstrucciones de canales troncales y secundarios, tareas de mantenimiento en reservorios y derivadores, y la participación activa en la coordinación de obras hídricas regionales junto al Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba.
Ya en la asamblea del Consorcio Caminero Nº 83, Benso fue elegido nuevamente presidente. En su mensaje, remarcó la importancia del trabajo horizontal y la continuidad de proyectos, adelantando que su gestión buscará “mantener el nivel de eficiencia logrado y seguir apostando a la mejora permanente de la red vial rural”.
Entre las obras prioritarias mencionó la rehabilitación del camino S246 —clave para la conectividad productiva—, el mejoramiento del acceso a la Escuela Narciso Laprida, la continuidad de tareas en los reservorios de regulación hídrica, y la colaboración técnica en la Ruta Provincial N° 2, cuya ejecución fue encomendada al consorcio por el Gobierno de Córdoba.
“Son obras que no solo benefician a los productores, sino también a las familias rurales, a los docentes y a los chicos que transitan esos caminos todos los días. El objetivo es mantenerlos transitables todo el año”, destacó Benso.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a Víctor Brarda, histórico trabajador del consorcio, por su compromiso y entrega a lo largo de más de tres décadas de servicio.
“El amor por el trabajo es lo que mueve al mundo. Víctor pudo haberse jubilado, pero eligió seguir acompañando. Eso habla de su vocación y del sentido de pertenencia que tenemos en esta institución”, expresó emocionado Benso.
Vínculo con el municipio
Consultado sobre la relación institucional con la Municipalidad, Benso fue claro y sincero: “Hoy no hay un vínculo fluido, pero las instituciones están por encima de las personas. Cuando el municipio necesite del Consorcio, estaremos con las manos tendidas, como siempre lo hicimos.”
El dirigente remarcó que el Consorcio Caminero Nº 83 siempre mantuvo una política de puertas abiertas y colaboración permanente, tanto con gobiernos locales como provinciales, en temas de infraestructura rural, drenajes y mantenimiento de caminos.