
Amplio triunfo de La Libertad Avanza en Hernando: se impuso con el 48% de los votos
octubre 26, 2025
El peronismo buscó reeditar la euforia bonaerense, pero la derrota tuvo forma de silencio y decepción
octubre 26, 2025Con el 42% de los votos, la fuerza liderada por Gonzalo Roca se impuso ampliamente sobre Provincias Unidas de Juan Schiaretti. Natalia de la Sota quedó tercera con Defendamos Córdoba. La provincia renueva nueve bancas en el Congreso.
Con una victoria contundente, La Libertad Avanza (LLA) se impuso en la provincia de Córdoba con el 42,35% de los votos, logrando una diferencia de 14 puntos sobre Provincias Unidas, la fuerza encabezada por Juan Schiaretti, que alcanzó el 28,31%.
Con el 99,1% de las mesas escrutadas, la lista libertaria que lleva como primer candidato a Gonzalo Roca se alzó como la más votada, garantizando el ingreso de cinco diputados nacionales al Congreso.
En el tercer lugar quedó Natalia de la Sota con su fuerza Defendamos Córdoba, que reunió el 8,75% de los sufragios.
A nivel nacional, La Libertad Avanza también obtuvo un triunfo amplio, con un 40% de los votos, consolidando su liderazgo en el país.
Resultados generales – Provincia de Córdoba
- La Libertad Avanza (Gonzalo Roca): 818.616 votos – 42,35%
- Provincias Unidas (Juan Schiaretti): 547.374 votos – 28,31%
- Defendamos Córdoba (Natalia de la Sota): 169.243 votos – 8,75%
- Fuerza Patria (Pablo Carro): 98.311 votos – 5,08%
- Partido Libertario (Agustín Spaccesi): 92.818 votos – 4,80%
- Unión Cívica Radical (Ramón Mestre): 62.613 votos – 3,23%
- Frente de Izquierda – Unidad: 40.081 votos – 2,07%
Distribución de bancas en Córdoba
La Libertad Avanza (5 bancas)
- Gonzalo Roca
- Laura Soldano
- Marcos Patiño Brizuela
- Laura Rodríguez Machado
- Enrique Lluch
Provincias Unidas (3 bancas)
- Juan Schiaretti
- Carolina del Valle Basualdo
- Miguel Ángel Siciliano
Defendamos Córdoba (1 banca)
- Natalia de la Sota
Participación y desarrollo
La jornada electoral se desarrolló con total normalidad en más de 1.500 escuelas habilitadas como centros de votación.
En Córdoba, participó el 65,19% del padrón, mientras que el promedio nacional fue del 67,85%, según datos de la Secretaría Electoral.
Con este resultado, Córdoba ratifica su condición de bastión libertario en el interior del país, donde el oficialismo nacional obtuvo algunos de los márgenes más amplios de todo el territorio argentino.




