
Carolina Basualdo en Hernando: “Somos las provincias, somos el interior de la Argentina”
octubre 2, 2025
“Nunca me he dejado humillar”: se filtró un audio que “Pequeño J” le mandó a su novia mientras huía
octubre 2, 2025El legislador provincial advirtió que las retenciones, la falta de gasoductos y la presión impositiva generan que empresas inviertan en otras provincias o en el exterior.
Durante la 17ª sesión ordinaria del 147º período legislativo, el legislador provincial Gustavo Bottasso llevó al recinto de la Unicameral un fuerte reclamo en defensa del sector agroindustrial cordobés, con especial énfasis en la cadena manisera. “Somos los primeros exportadores de maní del mundo. Córdoba produce el 90% del maní que se hace en la República Argentina. Sin embargo, no llega el gas a todos lados”, expresó.
En ese sentido, cuestionó la falta de infraestructura clave, como la construcción del «Gasoducto Manisero II» , que podría evitar que grandes inversiones migren a otras provincias. Bottasso advirtió que una empresa proyecta invertir 9 mil millones de dólares en Buenos Aires ante la imposibilidad de hacerlo en Córdoba por la falta de condiciones adecuadas.
El legislador también planteó que las retenciones recaudadas en pocos días “no vuelven a Córdoba en forma de obras” y criticó la ausencia de una ley de protección para el sector ganadero y genético, cuyos avances, señaló, hoy se aprovechan en países vecinos como Uruguay, Paraguay y Bolivia.
En un comunicado de prensa, remarcó que Córdoba “tiene todo para crecer: productores, industrias y talento”, pero que falta un gobierno que genere oportunidades. En esa línea, exige que las retenciones bajen “a cero de forma programática” y reclamaron al Gobierno provincial la reducción de Ingresos Brutos en la cadena productiva del campo.
“Córdoba no puede seguir perdiendo futuro por la ineficiencia y la falta de visión del gobierno provincial”, concluyó Bottasso.