
Estudiantes de 5° grado exploran el Braille y la Lengua de Señas
septiembre 15, 2025
Axel Kicillof cruzó a Milei por el Presupuesto: «Es un disco rayado, la economía está mucho peor»
septiembre 16, 2025El viernes 19 de septiembre la entidad agropecuaria reunirá a socios y vecinos para reconocer a sus fundadores, presentar su historia y anunciar el primer remate televisado de Hernando, en el marco de la Fiesta Nacional del Maní.
La Sociedad Rural Hernando (SRH) se prepara para celebrar sus 50 años de vida institucional con una jornada que combinará homenaje, historia y proyección hacia el futuro.
Según explicó Federico Favot, prosecretario de la SRH, las actividades comenzarán el viernes 19 a las 14, con la realización del Consejo de CARTEZ en las instalaciones de la Regional 14, “el primer encuentro con las nuevas autoridades provinciales”, destacó. Por la noche, la fiesta continuará con una cena que, en palabras de Favot, “tirará la casa por la ventana” y servirá para reconocer a los fundadores de la entidad y a quienes han sostenido el trabajo gremial agropecuario durante medio siglo.
El presidente Augusto Rimondi subrayó el valor de rescatar la historia: “Revisamos actas, fotos y testimonios de quienes hicieron posible esta institución, algunos ya no están, pero sus historias nos inspiran a seguir”.
La cena aniversario es gratuita para socios y autoridades, mientras que los acompañantes y público general podrán adquirir su tarjeta a un valor de 40 mil pesos. Las reservas se realizan en la sede de la Sociedad Rural Hernando o a través de sus integrantes de comisión directiva, hasta agotar cupos.
Entre las novedades, la Rural anunció junto a la firma Talano la realización del primer remate televisado de Hernando, que tendrá lugar el viernes 14 de noviembre en el Salón Marasi, transmitido por Canal Rural, dentro de las actividades de la Fiesta Nacional del Maní.
VIDEO: Entrevista Augusto Rimondi y Federico Favot.
Actualmente la SRH cuenta con unos 65 socios y mantiene convenios con instituciones como CARTEZ, Bancor y distintos consorcios camineros y canaleros. “Ofrecemos beneficios concretos a los asociados, pero sobre todo queremos que se acerquen para fortalecer este espacio de representación del campo”, remarcó Favot.
En cuanto a la realidad productiva, los dirigentes valoraron el trabajo provincial en materia de infraestructura rural y conservación de suelos, aunque señalaron que “a nivel nacional todavía falta previsibilidad, baja de inflación y una política a largo plazo que permita invertir en el campo, especialmente en ganadería”.
La celebración de los 50 años de la Sociedad Rural Hernando será, así, una oportunidad para honrar el pasado, consolidar el presente y proyectar el futuro de la producción agropecuaria local.