
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumuló 33,6% en los últimos doce meses
septiembre 10, 2025
Javier Milei baja al territorio para recuperar la “épica perdida” y prepara visitas a varias provincias
septiembre 10, 2025El Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) mostró un leve repunte en agosto, impulsado por aumentos en alimentos en restaurantes, alquileres, tarifas de agua y electricidad.
Durante agosto de 2025, el IPC Córdoba registró un incremento del 1,9% en su nivel general respecto de julio, según informó la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia. Con este resultado, la inflación acumulada desde diciembre es del 20,8%, mientras que la variación interanual alcanza el 37%.
El informe oficial señaló que la suba se explica principalmente por:
- Alimentos y Bebidas (+1,4%): con mayores aumentos en frutas, panificados, cereales y comidas en restaurantes.
- Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad (+3,8%): especialmente por alzas en tarifas de agua y luz, y en alquileres.
- Esparcimiento (+2,3%) y Enseñanza (+2,7%), también aportaron al incremento mensual.
En contrapartida, el rubro Indumentaria y Calzado registró una leve baja del -0,8%.
Otro dato destacado es que los servicios subieron un 2,7%, más que los bienes (+1,4%), lo que marca que las tarifas y costos regulados presionaron con más fuerza este mes.
Por categorías, los precios regulados aumentaron un 2,4%, los estacionales retrocedieron levemente (-0,1%), mientras que la inflación núcleo se ubicó en 1,9%, en línea con el promedio general.
Con este panorama, Córdoba se mantiene con una inflación algo más elevada que el nivel nacional, aunque dentro de la tendencia de desaceleración observada en los últimos meses.