
ADN Cooperativo: La Vencedora celebra el Cooperativismo con la comunidad educativa
septiembre 15, 2025Son alumnos de la Escuela Gobernador Díaz los que presentaron un proyecto de Feria de Ciencias tras convivir a diario con una compañera ciega.
Con una propuesta que combina empatía, curiosidad y compromiso, los alumnos de 5° grado “A” de la Escuela Gobernador Díaz participaron en la Feria de Ciencias 2025 con un trabajo dedicado al sistema Braille y a la Lengua de Señas Argentina.
La iniciativa surgió de su convivencia diaria con Nahiara Albornoz Rodríguez, compañera de aula que es ciega. Este contacto les permitió acercarse de manera natural al Braille, pero su inquietud los llevó un paso más allá: querían saber cómo es la vida adulta de una persona con discapacidad visual y los desafíos que enfrenta en su desarrollo personal y profesional.
Para profundizar en el tema, los estudiantes visitaron a Georgina Quirino en su puesto de trabajo en la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Allí realizaron una entrevista que se transformó en un espacio de intercambio, aprendizaje y reflexión. Georgina compartió su experiencia laboral y cotidiana, brindando una mirada valiosa que enriqueció la investigación del grupo.
La presentación en la Feria de Ciencias no solo expuso conocimientos sobre el Braille y la Lengua de Señas, sino que también destacó la importancia de la inclusión y del respeto por la diversidad. La propuesta recibió el reconocimiento de docentes y visitantes, quienes valoraron el compromiso de los niños y niñas con una sociedad más accesible e igualitaria.