
«Octubre Rosa»: Hernando se suma a la campaña sanitaria con la llegada del mamógrafo móvil
septiembre 29, 2025
Rock, amor y destino: Paulina y Nico, unidos en el pogo del Cosquín
septiembre 30, 2025Construcción en seco, soldadura, electricidad y gas forman parte de la propuesta educativa que apunta a fortalecer la mano de obra local y generar más oportunidades laborales.
El director del Centro de Desarrollo Regional (CEDER), Santiago Zanotti, presentó la nueva oferta de cursos de formación en oficios que comenzarán a dictarse en la ciudad. La propuesta incluye capacitaciones con docentes especializados y trayectos certificados, lo que representa una oportunidad concreta para mejorar la empleabilidad en la región.
Durante la presentación, se destacó que estas capacitaciones llegan a Hernando gracias a un convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Social y el municipio local.
Los cursos en detalle:
- Construcción en Seco a cargo de la profesora María Sol Zanotti.
- Soldadura dictado por el profesor Jorge Toscano.
- Electricidad Domiciliaria el profesor Gustavo Paredes acompañará la formación.
- Instalaciones Sanitarias y Gas el curso estará a cargo del instalador matriculado Hermes Mari.
Inscripciones abiertas:
Los interesados ya pueden inscribirse a través de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Hernando ubicada en el CIM, mediante Ciudadano Digital, o de manera presencial en el Centro Cívico de Río Tercero. Además, este jueves 2 de octubre se dispondrá un punto de inscripción especial en la Sociedad Italiana de Hernando, de 10:00 a 12:30.
Formación con proyección:
Cada curso cuenta con una carga horaria de entre 150 y 200 horas, lo que permite un trayecto formativo progresivo y con certificación oficial. Según explicó Zanotti, algunos de ellos finalizarán a mediados de 2026 y otros hacia fin de ese año.
El director del CEDER resaltó la importancia de esta propuesta para dar respuesta a la demanda de mano de obra calificada en la región y destacó el interés creciente de la comunidad: “Estamos recibiendo muy buena respuesta tanto de hombres como de mujeres. Hoy en día, los oficios están muy normalizados para ambos géneros y las oportunidades son iguales para todos”.
Nuevos proyectos en marcha:
Como complemento, se anunció la puesta en marcha de un curso especial de Cocina, destinado a egresados de la Escuela María Montessori y desarrollado en articulación con el Gobierno provincial con la creación de una cooperativa de trabajo. La iniciativa busca ofrecer herramientas prácticas para quienes deseen iniciarse en emprendimientos gastronómicos y de servicios.
De esta manera, Hernando refuerza su apuesta a la educación y capacitación en oficios, generando oportunidades concretas de inserción laboral y acompañando el crecimiento productivo de la ciudad y la región.
VIDEO: Conferencia de prensa.