
Bianchini y Bottasso acompañaron el 50° aniversario de la Cámara Argentina del Maní
agosto 21, 2025
Seis meses sin Lian: nuevos rastrillajes en Córdoba y las sospechas de su madre
agosto 21, 2025El gobernador presentó dos iniciativas clave para potenciar la industria manicera: un instituto de referencia nacional y un sello que distinga su calidad y origen.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la celebración por el 50º aniversario de la Cámara Argentina del Maní, realizada en el Hotel Quinto Centenario de la ciudad de Córdoba. Allí anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y del Sello de Certificación de Calidad y Origen “Maní Córdoba”, iniciativas que buscan consolidar a la provincia como referente mundial de esta economía regional.
“Este es un claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto, más allá de las ideologías políticas. En Córdoba podemos pensar distinto pero trabajar juntos, y así logramos cosas como estas”, expresó el mandatario provincial.
El Instituto Argentino del Maní se convertirá en un centro de referencia nacional, orientado a la investigación, la innovación y la formación de recursos humanos especializados, en articulación con la Agencia ProCórdoba, la Universidad Provincial de Córdoba, la Cámara Argentina del Maní y la Fundación Maní Argentino.
En paralelo, el sello de calidad y origen permitirá posicionar al maní cordobés en el mercado global, reforzando su prestigio internacional. “Tenemos el mejor maní del mundo, necesitamos un sello que nos identifique, una estrategia de marketing que nos posicione en el mundo, con acento cordobés”, subrayó Llaryora, quien anunció un aporte provincial de 350 millones de pesos para estas iniciativas.
El maní en números
- Argentina es el mayor exportador mundial, con ingresos superiores a 1.100 millones de dólares.
- Córdoba concentra el 75% de la producción nacional y el 95% de la industrialización.
- Más de 30 localidades del sur cordobés tienen al maní como motor económico.
- El sector genera 12.000 empleos directos y miles de puestos indirectos.
- Cinco plantas ya producen energía eléctrica a partir de la cáscara de maní, consolidando un modelo de economía circular.
El gobernador definió al sector como “un espejo en el que pueden mirarse otros clústeres del país”, al tiempo que celebró “el orgullo de Córdoba y de la Argentina de contar con un producto que es ejemplo de futuro”.