
Mejoran la conectividad entre barrios Belgrano y Bertea con trabajos viales en Figueroa Alcorta
agosto 14, 2025
Declaran de Interés Legislativo y Comunitario la Expo Carreras y Oficios “Impulsate”
agosto 14, 2025Integrantes de ambas instituciones de Hernando formaron parte del encuentro organizado por el Gobierno de Córdoba, que reunió a referentes de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana para debatir los desafíos y oportunidades del sector.
Durante los días lunes 11 y martes 12, representantes de Cooperativa La Vencedora —encabezados por el vicepresidente del Consejo de Administración, Huber Fassi; el gerente general, Cr. Ariel Ferreyra; y Eduardo Musumano de la sección Cereales— junto a miembros de COOP-HER —el presidente José Ramello y los consejeros Horacio Silva, Zully Brower de Koning, Paul Barberá y Luisina Maldonado— participaron del Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, realizado en el Centro de Convenciones Córdoba.


El evento, organizado por el Gobierno de Córdoba, contó con más de 20 paneles y actividades a cargo de destacados oradores de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana, que abordaron temas clave como producción con valor agregado, salud, conectividad, juventud, equidad y sustentabilidad.
Además, se dispuso un salón con más de 30 stands de cooperativas, mutuales, instituciones asociativas y organismos gubernamentales, que ofrecieron un espacio de promoción, intercambio y articulación de proyectos.
El Congreso dejó como saldo un fortalecimiento del diálogo institucional, la generación de nuevas alianzas de trabajo conjunto y el compromiso político de continuar impulsando, desde Córdoba hacia América Latina, una agenda asociativa que genere oportunidades, empleo y bienestar para las comunidades.


La diversidad de actores —desde cooperativas de base hasta organismos internacionales, con la participación de personas de todas las edades— enriqueció el debate y posicionó al Congreso como un espacio clave para la construcción de una agenda común que fortalezca la Economía Social y Solidaria, con una visión plural y federal.