
Concejales de Somos Hernando reclaman información pública y advierten con acciones judiciales
agosto 26, 2025
En medio del escándalo del Gobierno, Francos se presentará este miércoles en Diputados
agosto 27, 2025La institución recibirá a la comunidad el próximo jueves 28 de agosto con actividades educativas, charlas y exposiciones. Será el tercer año consecutivo de esta propuesta, que en esta edición se realiza en coincidencia con la Feria de Ciencias Escolar.
El Instituto Pablo A. Pizzurno llevará adelante una nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas, el jueves 28 de agosto, con actividades en el turno mañana y tarde. La propuesta, que se realiza por tercer año consecutivo, busca acercar la vida escolar a las familias y a toda la comunidad, mostrando proyectos, investigaciones y experiencias que desarrollan alumnos y docentes.
La directora de Nivel Medio, Julia Prola, destacó que este año la jornada se organiza en forma separada de la tradicional Fiesta Pizzurniana —que se mantiene en octubre—, y en coincidencia con la Feria de Ciencias Escolar, lo que permite articular objetivos comunes.
La apertura está prevista para las 9:00 horas, con un acto protocolar, y desde las 9:30 hasta las 13:30 se podrá recorrer las aulas, laboratorios, salas de informática y espacios abiertos en el edificio central con exposiciones de trabajos de ciencias, arte, lectura y matemática, entre otras áreas.
Además, se desarrollarán charlas temáticas:
- A la mañana: a las 10:30, la Policía Caminera Provincial brindará una charla de educación vial con actividades lúdicas; y a las 11:00, los psicólogos Ezequiel Cepeda y Jorgelina Carregio ofrecerán una charla dirigida a padres sobre “Acompañamiento en la era digital”.
- A la tarde: en el campo de prácticas, desde las 15:00, alumnos de 7º año presentarán la propuesta Del Tambo a la Mesa, con elaboración de productos lácteos y degustación. Luego, a las 16:00, la doctora Silvia Cóccolo —egresada de la institución— disertará sobre alimentación saludable y salud intestinal.
Todas las actividades son con entrada libre y gratuita, abiertas no solo a padres y familias de estudiantes, sino también a vecinos de la ciudad que deseen conocer la propuesta educativa.
La directora subrayó que el evento “requiere mucho esfuerzo y logística, pero cada año se va puliendo y sumando nuevas propuestas para hacerla más interesante”. Asimismo, destacó que esta iniciativa permite “cumplir con los objetivos ministeriales de la Feria de Ciencias, al mismo tiempo que se genera un espacio de encuentro con la comunidad y se muestran los proyectos de la escuela”.
Finalmente, Prola señaló que la institución atraviesa un proceso de adaptación al nuevo régimen académico, lo que implica intensificar tutorías y acompañamiento, tanto para los estudiantes en curso como para quienes deben materias y buscan completar su título secundario.
VIDEO: Entrevista Julia Prola, directora Nivel Medio.