
Día de la Niñez en Hernando: Show de Jere Fijo, juegos, chocolate y sorpresas
agosto 12, 2025
Tragedia en Pascanas: un trabajador rural de Hernando murió por presunta intoxicación con monóxido de carbono
agosto 12, 2025Organizada por Impulsate, junto a la Universidad Popular de Hernando y la Dirección de Capacitación y Formación Profesional, la propuesta ofrecerá una amplia oferta académica y de oficios para jóvenes y adultos, con entrada libre y gratuita.
El próximo miércoles 20 de agosto se llevará a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en el Instituto Divino Corazón de Hernando, con entrada libre y gratuita. La actividad es organizada por el equipo de Impulsate, integrado por Vanina Vassallo, Yanina Bertoglio y Sofía Fernández, con el acompañamiento de la Universidad Popular de Hernando —coordinada por la Lic. Evangelina Gigena— y la Dirección de Capacitación y Formación Profesional.
El evento comenzará a las 13:30 horas con un acto de apertura, y permanecerá abierto al público hasta las 17:00 horas. Se espera la participación de instituciones educativas de nivel secundario, aunque la invitación se extiende también a jóvenes de ciclos orientados y a toda persona interesada en continuar estudios o capacitarse en un oficio.
La propuesta reunirá universidades, institutos y centros de formación que presentarán carreras de grado, profesorados, tecnicaturas, cursos y oficios, tanto en modalidad presencial como virtual.
Además, habrá un espacio municipal para orientación en búsqueda laboral, CIDI, ANSES y un repositorio de becas por cada universidad o instituto participante. “Tendremos computadoras habilitadas para que chicos y padres puedan ser orientados en la búsqueda de becas”, explicó Vanina Vassallo.
La oferta incluirá instituciones de Córdoba Capital, Río Cuarto, Río Tercero, Villa María, Oliva, General Deheza y opciones virtuales. “A veces la sensación de lejanía desaparece cuando se puede hablar con referentes y conocer las condiciones y experiencias de cursado”, señaló Yanina Bertoglio.
En cuanto al acompañamiento familiar, las organizadoras recomiendan cambiar la clásica pregunta “¿qué vas a estudiar el año que viene?” por “¿qué estás pensando?” o “¿qué te gustaría hacer?”. “Muchos chicos no tienen la respuesta y se angustian. Están en plena construcción de identidad y la mirada del otro los desarma”, advirtió Vassallo.
Para quienes aún están definiendo su camino, el evento busca ser un espacio de orientación y descubrimiento: “Los proyectos que a inicio de año eran muy ilusorios, ahora empiezan a tocar los pies sobre la tierra. Es importante acompañar para que sean reales y posibles dentro de lo que ellos piensan”, concluyó Bertoglio.
VIDEO: Entrevista Vanina Vassallo y Yanina Bertoglio.