
Gran participación en la 57.° Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación en Córdoba
agosto 28, 2025
Investigan nuevas pistas que ubicarían a Andrea Hayas en Calamuchita
agosto 28, 2025Participaron autoridades provinciales, intendentes, legisladores y representantes del sector productivo.
Con gran convocatoria, se llevó a cabo la segunda edición de la Expo Parques Industriales en Córdoba, un espacio de encuentro entre el sector público y privado que busca potenciar la producción, la innovación y la generación de empleo en toda la provincia.
Durante la apertura, el gobernador Martín Llaryora destacó que el modelo productivo cordobés se apoya en tres pilares fundamentales: la diversificación industrial, la infraestructura de calidad y el trabajo conjunto entre Estado y sector privado. En ese marco, remarcó que los parques industriales son una herramienta clave para fortalecer las economías regionales y garantizar el arraigo en cada localidad.
Actualmente, Córdoba cuenta con 70 parques industriales habilitados y más de 100 en desarrollo, lo que la posiciona como una de las provincias con mayor crecimiento en infraestructura productiva del país. Estas iniciativas permiten que pequeñas y medianas empresas accedan a mejores servicios, conectividad y entornos de innovación.



En representación de Hernando, participaron el intendente de Hernando, Dr. Ricardo Bianchini, el presidente del Concejo Deliberante y el equipo de Desarrollo Económico del municipio. La presencia local estuvo enfocada en dar continuidad al proyecto del Parque Industrial II, que requiere la aprobación para avanzar con las próximas etapas de obra.
Asimismo, acompañó la delegación el legislador provincial Lic. Gustavo Bottasso, junto a intendentes de toda la provincia, empresarios, cámaras industriales y autoridades provinciales, quienes coincidieron en la necesidad de seguir apostando a un modelo de producción sostenible, con inclusión social y proyección internacional.
De esta manera, la Expo Parques Industriales 2025 se consolida como un espacio clave para la visibilización de proyectos, el intercambio de experiencias y la generación de vínculos estratégicos que potencian el crecimiento de Córdoba en un contexto global cada vez más competitivo.