
Reencuentro con quienes dejaron huella: La Vencedora celebró el Día de Campo para Jubilados
agosto 5, 2025
Conmoción en General Deheza: investigan abuso sexual a una niña de 11 años
agosto 5, 2025El Gobierno de Córdoba refuerza la seguridad vial en Taninga tras los incendios que generaron riesgo de derrumbes. Se busca habilitar el tránsito hasta el Túnel 3 en los próximos meses.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con los trabajos de emergencia en el Camino de los Túneles de Taninga, sobre la Ruta Provincial 28, en el departamento Pocho.
Las obras apuntan a reabrir el tránsito vehicular hasta el Túnel 3 antes del inicio de la temporada estival, y contemplan medidas urgentes para estabilizar las laderas afectadas por los incendios del 2024, que provocaron serios riesgos de derrumbe sobre la calzada.
Entre las principales intervenciones se destacan:
- Colocación de mallas metálicas con cable de acero y anclajes especiales para contener desprendimientos.
- Instalación de barreras dinámicas de protección.
- Construcción de defensas metálicas y de hormigón.
- Uso de geotextiles, drenes e implementación de técnicas como la hidrosiembra, para asegurar los taludes y prevenir nuevas erosiones.
El operativo técnico cuenta con trabajadores especializados que, equipados con sogas, arneses y maquinaria pesada, llevan adelante tareas en zonas de difícil acceso. Incluso algunos operarios descendieron por paredes rocosas para reforzar áreas críticas. Uno de los recursos clave ha sido el uso de un telehandler, un vehículo con brazo extensible que combina grúa y autoelevador, ideal para mover materiales en terrenos complicados.
Una obra clave para la región
Los Túneles de Taninga representan no solo una vía de comunicación vital para los habitantes de la región oeste de Córdoba, sino también un atractivo turístico de gran valor patrimonial. El tramo —que conecta Taninga con la rotonda de los Túneles— atraviesa paisajes únicos, con volcanes apagados, capillas del siglo XVIII, puentes y cinco túneles con vistas panorámicas a los llanos riojanos.
Las obras están a cargo de la empresa Vial RG S.A., bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Vialidad. Desde la Provincia indicaron que los trabajos continuarán con ritmo sostenido en las próximas semanas para garantizar la reapertura segura del camino y preservar esta joya de la infraestructura cordobesa.