
Las Isletillas celebra sus Fiestas Patronales 2025 con una variada agenda cultural y religiosa
agosto 21, 2025
Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y un sello de calidad para el maní cordobés
agosto 21, 2025El intendente de Hernando y el legislador provincial participaron del acto que además contó con la participación del gobernador Martín Llaryora.
La ciudad de Córdoba fue escenario este miércoles 20 de agosto de la celebración por el 50° aniversario de la Cámara Argentina del Maní (CAM), un acto que reunió a autoridades provinciales, municipales, dirigentes y empresarios del sector, en reconocimiento a medio siglo de trabajo de esta institución emblemática para la economía regional.
En representación de la Capital Nacional del Maní, el intendente Ricardo Bianchini entregó una placa de reconocimiento a la CAM, destacando “la labor de cinco décadas, sostenida en la calidad de los productos con valor agregado, la innovación tecnológica y el prestigio alcanzado a nivel local, nacional e internacional”.
Por su parte, el legislador provincial Gustavo Bottasso recibió un reconocimiento de la entidad por su aporte y colaboración en el ámbito regulatorio, lo que permitió impulsar el crecimiento de la producción manicera. “Es un gesto que me llena de orgullo y compromiso para seguir acompañando el desarrollo de nuestro sector”, expresó el legislador.
El gobernador Martín Llaryora también participó del encuentro y realizó dos anuncios de gran relevancia para la cadena productiva: la creación del Instituto Argentino del Maní y el desarrollo del Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba, con el objetivo de fortalecer la competitividad internacional y garantizar estándares de excelencia.



Durante la ceremonia, el presidente de la CAM, Diego Bracco, resaltó el papel estratégico del maní argentino: “Representamos el 25% del comercio mundial y el 75% de lo que se consume en Europa”. En 2024, la cadena generó ingresos por 1.100 millones de dólares, con epicentro en unas 30 localidades cordobesas.
Cabe destacar que Hernando también tiene presencia en la conducción de la Cámara Argentina del Maní: el Cr. Juan Carlos Novaira (Servicios Agropecuarios) ocupa la vicepresidencia, mientras que Fabricio Giraudo (Centro Tecnológico Agropecuario – CTA) es revisador de cuenta titular.



La participación de las autoridades locales y provinciales en este aniversario reafirma el compromiso con la promoción y fortalecimiento de la cadena manicera, motor de desarrollo económico, social y ambiental para Córdoba y para el país.