
Córdoba vuelve a brillar en la Exposición Rural de Palermo con genética, industria y producción regional
julio 16, 2025
Caso Maradona: realizarán una audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
julio 16, 2025Mestre y el ala alfonsinista denuncian intento de desbaratar las internas y amenazan con ir a la Justicia.
La Unión Cívica Radical de Córdoba atraviesa uno de sus momentos más álgidos en la antesala de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El sector mayoritario del partido, alineado con Rodrigo de Loredo y conducido formalmente por Marcos Ferrer, impulsa una alianza «a toda costa» que busca reunir a varios espacios, incluyendo al PRO e incluso a La Libertad Avanza (LLA), una posibilidad que genera un profundo rechazo en el ala opositora del radicalismo provincial.
Esta semana, el Comité Provincia convocó al Congreso Partidario a una reunión virtual extraordinaria para el lunes a las 19, con el objetivo de autorizar la conformación de una coalición electoral, lo que tendría como efecto directo la suspensión de las internas previstas para el 3 de agosto.
En ese marco, el oficialismo argumenta que esta medida responde a la necesidad de formar un frente amplio que permita disputar con fuerza las legislativas. Sin embargo, para el sector opositor representado por Ramón Mestre, la jugada apunta a evitar la competencia interna y silenciar al afiliado radical.
La interna que no fue (¿aún?)
Desde el espacio Más Radicalismo, que integra a figuras como Facundo Cortés Olmedo, Fernando Montoya, Carlos Becerra y Dante Rossi, se trabaja contra reloj para cumplir con los plazos del cronograma electoral, presentar listas y sostener viva la compulsa interna. Ya fue inscripta formalmente la alianza Más Radicalismo, y se aguarda la presentación de nóminas antes del viernes.
No obstante, el oficialismo deloredista busca llevar la disputa a otro terreno: el Congreso Partidario. Si se autoriza la conformación de una alianza electoral con otros partidos, dejaría de tener vigencia la Carta Orgánica de la UCR, y se aplicaría el reglamento interno del nuevo frente. En la práctica, esto implicaría la caída automática de las internas.
La maniobra es considerada por la oposición como un intento ilegal de desbaratar las elecciones internas, y no descartan una nueva presentación judicial.
¿Una alianza con Milei?
El punto más sensible de la estrategia oficialista radica en la eventual inclusión de LLA en la futura coalición, lo que genera resistencias tanto en el radicalismo histórico como en sectores del propio PRO cordobés. Aunque desde el deloredismo se insiste en “sumar a todos los que compartan principios republicanos”, sectores de LLA buscan mantener “lista pura” en Córdoba.
Por ahora, no hay confirmación oficial sobre los partidos que integrarían el nuevo espacio, aunque el PRO aparece como un socio probable. La jugada del oficialismo se enmarca en una estrategia pragmática: ampliar al máximo la base electoral para sostener la competitividad.
Final abierto y judicialización en puerta
La tensión seguirá en aumento hasta el 7 de agosto, fecha límite para la inscripción de alianzas ante la Justicia Electoral. Mientras tanto, el ala opositora de la UCR cordobesa ya advirtió que avanzará con acciones legales si el Congreso Partidario busca suspender las internas.
«Se pedirá la investigación de la conducta de Marcos Ferrer y Rodrigo De Loredo por su posible rol en el desbaratamiento de las elecciones internas», advirtió un comunicado de Más Radicalismo.