
Llaryora inauguró una nueva Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos en el Hospital de Niños
julio 7, 2025
Mercado Libre cierra sus oficinas en Córdoba por el alto costo de las tasas municipales
julio 7, 2025La iniciativa reconoce a productores que aplican sistemas sostenibles. La edición 2025 incluye nuevas prácticas, más de 60 indicadores, una plataforma renovada para facilitar la participación y con un presupuesto de $1.500 millones
El Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Fortalecimiento Productivo Regional, puso en marcha la novena edición del Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs). La nueva convocatoria 2025 cuenta con un presupuesto de $1.500 millones destinados a acompañar a productores agropecuarios que incorporan prácticas sostenibles y responsables en sus sistemas productivos.
El programa, lanzado originalmente en 2017, se consolidó como una política pública de reconocimiento, destinada a quienes aplican acciones que cuidan el suelo, el agua, el ambiente y las comunidades rurales, promoviendo un modelo de producción eficiente y sustentable. En esta edición, se incorporan tres nuevas prácticas, alcanzando un total de 21, además de más de 60 indicadores que los productores pueden registrar mediante una plataforma web actualizada, diseñada para ser más ágil, intuitiva y fácil de usar.
“El Programa de Buenas Prácticas Agropecuarias es una política pública que llegó para quedarse. Reconoce el compromiso de nuestros productores con un modelo de producción sostenible y pone en valor lo que se hace bien en el campo cordobés”, afirmó el ministro Sergio Busso.
Además, el ministro subrayó que “ya no se puede producir de cualquier manera. Cuidar los recursos es una necesidad e impacta directamente en la eficiencia productiva”.
Desde su implementación, el programa ha tenido una amplia aceptación en todos los departamentos de la provincia, con miles de productores adheridos, lo que ha permitido su expansión territorial sostenida. Esta herramienta se consolidó como un eje estratégico para aumentar la sostenibilidad, competitividad y calidad de los sistemas agroproductivos cordobeses.
Para facilitar la participación, ya se encuentra habilitada la carga de prácticas, y están disponibles el Manual de Buenas Prácticas, el video tutorial para el uso de la plataforma, y un cronograma de capacitaciones y eventos para productores y técnicos.
Canales de contacto y asistencia:
- Web: https://bpa.cba.gov.ar
- WhatsApp: 351-8072567 / 351-2302948 / 351-7053486
- Correo electrónico: bpascba@gmail.com