
Encuentro institucional entre el Intendente Bianchini y el Gobernador de Rotary
julio 30, 2025
Francos sobre “Grito Federal”: “Es parte del juego democrático; lo importante es que el pueblo decida”
julio 30, 2025En un movimiento que sacude el mapa político nacional, seis mandatarios provinciales presentaron una alianza electoral que buscará representar a la Argentina del trabajo frente al avance de libertarios y kirchnerismo.
En un hecho de alto impacto político, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, junto a su antecesor Juan Schiaretti y otros cuatro gobernadores provinciales, anunciaron la creación de un nuevo espacio nacional con vistas a las elecciones legislativas del 26 de octubre. El lanzamiento tuvo lugar este lunes por la tarde en la Casa de Chubut, en la Ciudad de Buenos Aires.

La nueva alianza, aún sin nombre definido, estará conformada por los gobernadores Maximiliano Pullaro (UCR – Santa Fe), Ignacio Torres (PRO – Chubut), Carlos Sadir (UCR – Jujuy), Claudio Vidal (PJ – Santa Cruz), Martín Llaryora (Hacemos – Córdoba), y contará con el respaldo activo de Juan Schiaretti, cuya presencia refuerza las versiones sobre una posible candidatura legislativa en su provincia.
“Hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo”, señala el documento firmado por los mandatarios, en el que plantean la necesidad de dejar atrás la polarización entre libertarios y kirchnerismo, apostando a una visión productiva, federal y dialoguista.
El texto subraya también el compromiso de los gobernadores de “defender los intereses de nuestras provincias y contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”, proponiendo una alternativa con raíces en el desarrollo territorial, el equilibrio fiscal y la reivindicación del trabajo.
“El pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo debe quedar atrás”, expresaron los dirigentes, cuya diversidad partidaria —con presencia del peronismo, radicalismo y PRO— refuerza la impronta transversal del espacio.
Con este movimiento, los firmantes buscarán consolidar una tercera vía legislativa que les permita tener mayor peso en el Congreso y frenar los avances centralistas de las fuerzas mayoritarias. Las próximas semanas serán claves para la definición del nombre del frente, los candidatos y la estrategia territorial.