
Consternación en General Cabrera por la muerte de un adolescente en un choque
julio 16, 2025
Ráfagas de viento y acciones preventivas en la ciudad
julio 16, 2025La Legislatura de Córdoba distinguió a la Universidad Nacional de Córdoba por su desempeño sobresaliente en el ranking internacional Times Higher Education Impact Rankings, que evalúa el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) recibió un reconocimiento unánime de la Legislatura provincial, impulsado por la legisladora Brenda Austin y acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto, tras lograr ubicarse entre las mejores 10 instituciones latinoamericanas en el prestigioso ranking de Times Higher Education, referente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El ranking “University Impact Rankings 2025” mide el grado de compromiso de las universidades con los 17 ODS establecidos por las Naciones Unidas para 2030. En esta edición, la UNC se posicionó novena entre 205 instituciones de América Latina y se situó en el rango 301‑400 a nivel global entre unas 2.500 universidades.
Además del ranking general, la UNC destacó particularmente en dos áreas clave: ODS 5 (igualdad de género) y ODS 10 (reducción de desigualdades), ubicándose entre las primeras 10 en ambos rubros en Latinoamérica, lo que refleja su compromiso institucional con la equidad y justicia socia.
Durante el acto, la vicegobernadora Prunotto resaltó que el reconocimiento “fortalece y empodera a la universidad pública y su vínculo con los gobiernos locales para el cumplimiento de los ODS de la Agenda 2030”. El rector Jhon Boretto, por su parte, afirmó que el homenaje “nos impulsa a seguir trabajando en pos de las problemáticas de la comunidad”.
Este logro se asienta sobre años de trabajo sistemático de la Secretaría de Extensión Universitaria (SEU), que desde 2020 implementó una matriz de indicadores de ODS y promovió la articulación con redes internacionales, agencias de cooperación y ONGs. También se brindó formación a gestores públicos de ciudades del Mercosur, reforzando el rol de la UNC como actor comprometido con el desarrollo sostenible.
El acto se llevó a cabo en el recinto de la Legislatura, donde participaron autoridades universitarias: el rector Boretto, los secretarios Conrado Storani y Germán Stroppa, junto a coordinadores del Programa de Seguimiento de ODS, quienes recibieron la distinción de manos de Prunotto y Austin.
Este reconocimiento reafirma a la UNC como un referente de la educación pública argentina, capaz de alcanzar estándares internacionales de excelencia en sostenibilidad, género y justicia social, a pesar de las limitaciones presupuestarias, y subraya la necesidad de fortalecer sus condiciones institucionales para continuar este camino.