
Una tarde con sabor a infancia: homenajearon a María Elena Walsh
julio 14, 2025
Avanza el plan de mantenimiento de escuelas en vacaciones de invierno
julio 14, 2025La Municipalidad de Hernando y la Protectora S.O.S. Vida destinan más de un millón de pesos por mes para atender esta realidad. Sin embargo, el compromiso comunitario sigue siendo clave.
La situación de los perros en situación de calle en Hernando sigue siendo un desafío que demanda recursos, atención constante y conciencia colectiva. Actualmente, entre la Municipalidad de Hernando y la Protectora S.O.S. Vida, se invierten más de $1.000.000 mensuales en esta problemática, que incluye alimentación, atención veterinaria, refugio y cuidado permanente para más de 300 perros.
Además, se realizan más de 10 castraciones mensuales como parte de una política activa para el control ético de la población canina, buscando prevenir el abandono y la reproducción descontrolada.
No obstante, desde ambas instituciones remarcan que el esfuerzo no alcanza si la comunidad no se compromete también. Por eso, lanzaron una fuerte campaña de concientización con un mensaje claro: “La responsabilidad es de todos”.
El llamado incluye cuatro acciones fundamentales para combatir esta problemática de raíz:
- No abandonar animales.
- Castrar de forma responsable.
- Adoptar en lugar de comprar.
- Mantener a los perros dentro del hogar, con cuidados adecuados.
Tanto desde la protectora como desde el municipio enfatizan que el abandono no solo genera sufrimiento animal, sino que también pone en riesgo la seguridad, la salud pública y la convivencia urbana.
En este sentido, destacan que adoptar un perro rescatado no solo salva una vida, sino que también es un gesto concreto de solidaridad y compromiso con la comunidad.