
El Senado convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad hasta 2026
julio 10, 2025
«Los Pingüinos de Papá» animaron la tarde lluviosa de vacaciones en el Microcine del CIM
julio 11, 2025El presidente confirmó que vetará el incremento del 7,2 % y del bono a $110.000 aprobado por el Senado y advirtió que, si sus reservas son rechazadas, acudirá a la Justicia. Calificó la aprobación como “un acto de desesperación”.
El presidente Javier Milei confirmó este jueves que vetará el aumento del 7,2 % para las jubilaciones, junto con el alza del bono previsional de $70.000 a $110.000, convertido en ley por el Senado de la Nación encabezado por 52 votos a favor, 0 en contra y 4 abstenciones.
Durante un acto en la Bolsa de Comercio, Milei calificó la medida como “un acto de desesperación” de parte de los legisladores. “Vamos a vetar. Y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, advirtió, anticipando una eventual batalla judicial si el Congreso rechaza su decisión.
El incremento aprobado por la oposición combina jubilaciones y pensiones, beneficiando a más de 5 millones de personas. Según la ley, el bono sube a $110.000 y la mejora del 7,2 % busca compensar la inflación hasta enero de 2024. El financiamiento previsto implicaría un impacto fiscal de alrededor del 0,7 % del PBI entre 2025 y 2026.
La sesión en el Senado contó con el respaldo de bloques peronistas, radicales y legisladores del PRO como Guadalupe Tagliaferri y Luis Juez. La bancada de La Libertad Avanza se retiró del recinto durante la votación y anunció que impugnará la norma y la llevará a la Justicia.
Milei aseguró que los gobernadores implicados también actúan con desesperación: “saben que en octubre la libertad arrasa”, dijo en su discurso.
Con esta posición, el Gobierno busca preservar su política de déficit cero. La aplicación del veto podría dejar al proyecto sin efecto, aunque el Congreso podría intentar derogar el veto con dos tercios de los votos, mientras el Ejecutivo ya advirtió que, en caso de ser rechazado, recurrirá la decisión ante la Justicia.