
Llaryora entregó $200 millones a municipios para fortalecer aprendizajes
julio 22, 2025
«Frida, Viva la Vida» llega por primera vez a Hernando con Laura Azcurra
julio 23, 2025El Congreso Provincial del radicalismo también rechazó la realización de las internas previstas, lo que genera un fuerte reordenamiento interno.
En una sesión clave, la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba resolvió este lunes por amplia mayoría avanzar en la conformación de un frente electoral y dejar sin efecto las elecciones internas que habían sido convocadas para el 3 de agosto. La votación del Congreso Provincial fue contundente y dejó en evidencia el rumbo que toma la conducción partidaria en plena antesala de los comicios nacionales.
El primer punto —la autorización para que el Comité Central conforme una alianza electoral para las legislativas del 26 de octubre— fue aprobado por 71 votos a favor, 35 en contra y una abstención. Este aval permite negociar con otras fuerzas, sin excluir expresamente a La Libertad Avanza, como se había venido especulando en las últimas semanas. Desde el oficialismo partidario aseguran que se buscará «un gran frente competitivo» y con protagonismo radical.
En tanto, el segundo punto —referido a sostener o suspender las internas y el cronograma electoral vigente— tuvo un resultado aún más claro: 69 votos se pronunciaron por eliminar la interna, mientras que solo 32 votaron por mantenerla y hubo 2 abstenciones.
Desde los sectores afines a la conducción de Rodrigo de Loredo y Marcos Ferrer circularon mensajes celebratorios tras la votación: “Ganamos por mucha diferencia, la conducción y el radicalismo tomó un rumbo y mañana empieza a construir”, se leyó en varios grupos internos.
La decisión, sin embargo, profundiza la grieta interna. Los sectores disidentes, entre ellos el de Ramón Mestre y el del legislador Dante Rossi, ya anticiparon que podrían judicializar el proceso al considerar que se avasallaron normativas partidarias.
GANADORES

Rodrigo de Loredo y su sector (Generación X):
Conducen con firmeza el rumbo del partido y lograron imponer su estrategia de armar una alianza amplia, probablemente con el PRO y sin cerrar la puerta a La Libertad Avanza.
Marcos Ferrer (presidente del Comité Provincia):
Su rol fue clave en la construcción del consenso interno para evitar la interna y priorizar la construcción de una coalición competitiva. Con esta jugada, refuerza su sociedad política con De Loredo y consolida su liderazgo en el armado partidario.
PERDEDORES
Ramón Mestre y el ala tradicionalista (Más Radicalismo):
Se quedaron con solo 35 votos en contra de la alianza y 32 para sostener la interna. Fueron doblemente derrotados. Además, su insistencia en judicializar el proceso los deja en una posición de debilidad política, aún si eventualmente obtienen algún fallo favorable.

La interna radical como herramienta de competencia democrática:
Quedó sin efecto. La resolución de evitar la interna refuerza la idea de que el radicalismo cordobés está priorizando la estrategia electoral por encima del debate interno.